Brindar a los estudiantes los conocimientos previos de química, microbiología y fisicoquímica, los cuales son la base de estudio para ingresar a la Maestría en Procesos del Tequila.
Eres egresado de las licenciaturas de biología, química, agronomía, estás inmerso en la industria tequilera o te interesa incursionar en la industria de los alimentos y la química, así como adquirir y perfeccionar tus conocimientos en los procesos del tequila.
El Curso Propedéutico para la Maestría de Procesos del Tequila es un programa indispensable para los aspirantes a cursar dicha maestría. El estudio de los temas básicos en la materia proporcionará a los estudiantes una perspectiva profesional para obtener un mayor aprovechamiento del programa.
Algunos de nuestros docentes:
Dr. Juan Villafaña Rojas:
Doctor en Procesos Biotecnológicos y profesor en la UAG desde 2003. Es profesor del curso de Fisiología y Bioquímica Microbiana. Cuenta con una amplia experiencia en la industria privada como Jefe de Fermentaciones en Tequila Herradura. Ha sido investigador en la industria privada, centros de investigación y universidades.
Múdulo 1. Bioquímica
1. Agua.
2. Ácidos y Bases.
3. Fisicoquímica y Bioenergética.
4. Aminoácidos.
5. Proteínas.
6. Enzimas.
7. Carbohidratos.
8. Lípidos.
9. Membranas Celulares.
10. Ciclo de Krebs y Fosforilación oxidativa.
11. Fotosíntesis.
Módulo 2. Microbiología
1. Estructura y función de la célula microbiana.
2. Cultivo de microorganismos.
Módulo 3. Fisicoquímica
1. Comportamiento de los gases.
2. Soluciones.
3. Termodinámica.
4. Equilibrio químico y cinética de las reacciones.