Desarrollarás habilidades para el manejo integral de operaciones agrícolas y comerciales, incorporando innovación, sostenibilidad y acceso a mercados globales. Además, aplicarás estrategias para gestionar la cadena de valor y analizar mercados internacionales, impulsando el crecimiento económico y social del sector agroindustrial.
Te interesa actualizarte en el desarrollo de alternativas para empresas que participan en las cadenas de valor asociadas al sector agroalimentario y agroindustrial.
Ser profesional en agronomía, agroindustria, agronegocios o áreas afines; o desempeñarte como productor agrícola, socio, asesor, director o gerente en el sector de agronegocios Guadalajara (UAG).
Aprenderás a generar modelos de control que mejoren la productividad, liderar equipos con asertividad y establecer presupuestos precisos para garantizar la rentabilidad. Asimismo, fortalecerás la gestión de riesgos y la toma de decisiones estratégicas en las principales cadenas productivas de Jalisco.
Algunos de nuestros docentes:
Dr. Marcelo Márquez Cotti
Doctor en Administración de Negocios por ESEADE, Máster en Administración y Dirección de Empresas (MBA), y Licenciado en Administración por la Universidad Nacional de Quilmes, Argentina. Graduado Superior en Gestión Empresarial por la Universitat Oberta de Catalunya, España, con postgrados en Gestión de Recursos Humanos e Investigación Científica por la Universidad del Salvador (USAL), Argentina, y especialista en Sistemas Integrados de Gestión (ISO 9001, 14001, 45001 y 26000d).
Además, es consultor senior y director de proyectos con más de 25 años de experiencia en Argentina, Brasil, Costa Rica, México, China, Guatemala, Perú y Estados Unidos, especializado en estrategia, modelo de negocios, gestión del talento, cultura organizacional, normas ISO, turismo, aprendizaje y sostenibilidad. Es autor de cinco libros y múltiples publicaciones. Actualmente, es profesor titular en la Universidad Nacional del Comahue, Argentina, y académico en la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).
Módulos:
Módulo 1. Introducción al Sector Agroalimentario.
Módulo 2. Manejo de Buenas Prácticas Agrícolas.
Módulo 3. Sustentabilidad ambiental.
Módulo 4. Diseño, Implantación y Evaluación de Estrategias para Agronegocios.
Módulo 5. Formulación y Evaluación de Proyectos.
Módulo 6. Planeación Estratégica.
Módulo 7. Gestión del Talento.
Módulo 8. Fundamentos de Contabilidad.
Módulo 9. Administración Financiera.
Módulo 10. Costos.
Módulo 11. Economía para los Negocios.
Módulo 12. Cadena de Suministro.
Módulo 13. Emprendimiento en la Innovación Sostenible.
Módulo 14. Proyecto Integral en Agronegocios.
Costo Comunidad UAG: $ 24,087.00 MXN.
Horario: Martes y jueves de 16:00 a 20:00 horas.