OBJETIVO GENERAL PLAN ESTRATÉGICO DE INVESTIGACIÓN UAG
Situar a la UAG como una de las universidades privadas de México con mayor productividad científica caracterizada por la generación de soluciones para la mejora de la sociedad a través de transferencias de tecnología que permitan la creación de empresas lideradas por investigadores emprendedores
EJES ESTRATÉGICOS
Estímulo a la investigación
Fomento a la cultura
de investigación
Promoción de la investigación
ÁREAS DE CONOCIMIENTO UAG
Salud
Agrobiotecnología
Desarrollo Tecnológico
Ciencias Exactas, Energía y Medio Ambiente
Humanidades y educación
Economía y sociedad
Arte y diseño
Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento (LGAC-UAG)
Administración de la innovación y gestión
Competitividad
Desarrollo económico e innovación sectorial,
Calidad e innovación educativa
Gobernanza y fortalecimiento del estado de derecho
Internet de las cosas, inteligencia artificial, ambientes virtuales inmersivos y sistemas de información
Arquitectura y urbanismo sustentable
Enfermedades infecciosas y crónico degenerativas
Nutrición y biomedicina en situaciones fisiológicas y patológicas
Odontología integral
Salud laboral
Salud mental y ciencias de la conducta
Procuración y administración de justicia
Innovación energética e hidrocarburos
Literatura y periodismo
Sustentabilidad y gestión de la energía limpia
Biotecnología y ciencias agropecuarias
LÍDERES DE INVESTIGACIÓN UAG
Dirección de Investigación y Desarrollo Tecnológico (DIyDT)
Integrantes
Coordinadores de Comités de Investigación
Investigación Temprana
Consejo Consultivo
de Investigación
Integrantes
Comité de ética
Integrantes
En proceso de conformación
Comité de bioseguridad
Integrantes
En proceso de conformación