Serás un profesionista capaz de contribuir a la competitividad en la producción industrial.
CARACTERÍSTICAS GENERALES
ACREDITACIÓN
El Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería, A. C., (CACEI)
Objetivos educacionales
1 .- El egresado es un profesional competente que diseña sistemas de manufactura para optimizar los recursos de la organización de acuerdo con las mejores prácticas de manufactura y calidad.
2.- El egresado es un profesional competente que desarrolla procesos de bienes y servicios, para satisfacer las necesidades de los clientes dentro del marco normativo que aplique.
3.- El egresado es un profesional competente que gestiona los sistemas socio técnicos y el comportamiento productivo, con la finalidad de optimizar el rendimiento sistémico.
4.- Diseña, ejecuta y evalúa el planeamiento de las operaciones que se realizan en la cadena de suministros desde el abastecimiento hasta la distribución física al punto de venta.
5.- El egresado es un profesional que se capacita, investiga y se mantiene actualizado en su profesión realizando estudios de especialización o posgrado.
6.- Identifica la cadena de valor de productos y/o servicios, así como la resolución de problemas y la factibilidad de integrar la automatización.
7.- El egresado es un profesional con la capacidad de innovación que genera bienes y servicios en forma creativa, para la creación del valor que beneficia a la empresa, economía y la sociedad.
Atributos de egreso
AEI Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de ingeniería, ciencias y matemáticas.
AE2. Aplicar, analizar y sintetizar procesos de diseño de ingeniería que resulten en proyectos que cumplen las necesidades especificadas.
AE3. Desarrollar y conducir experimentación adecuada; analizar e interpretar datos y utilizar el juicio ingenieril para establecer conclusiones.
AE4. Comunicarse efectivamente con diferentes audiencias.
AE5. Reconocer sus responsabilidades éticas y profesionales en situaciones relevantes para la ingeniería y realizar juicios informados que deben considerar el impacto de las soluciones de ingeniería en los contextos global, económico, ambiental y social.
AE6. Reconocer la necesidad permanente de conocimiento adicional y tener la habilidad para localizar, evaluar, integrar y aplicar este conocimiento adecuadamente.
AE7. Trabajar efectivamente en equipos que establecen metas, planean tareas, cumplen fechas límite y analizan riesgos e incertidumbre.
Podrás desempeñarte exitosamente en:
Todas las ramas industriales de bienes y servicios
Las áreas técnico-administrativas, tales como: proyectos, producción, procesos, control y aseguramiento de la calidad
Desarrollar y dirigir tu propia empresa o agencia consultora.
PLAN DE ESTUDIOS
Materias enriquecidas con contenido de Arizona State University. El plan de estudios puede tener cambios sin previo aviso.
Trayectoria sugerida por semestre. En acuerdo con tu Director de Programa, esta trayectoria podrá ser flexible y adaptarse a tus necesidades.
Acreditación ante el Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería A.C. (CACEI).
RVOE: ESLI14202244
ÁREAS DE ENFOQUE
FORMACIÓN UNIVERSITARIA UAG
Filosofía Universitaria
Sé un profesional ético, consciente y congruente.
Innovación Sostenible
Emprende acciones innovadoras y transformadoras que busquen el bien común y mejoren al mundo.
Inmersión Laboral
Conoce tu profesión y vívela en contextos reales de trabajo.
Lenguas
Desenvuélvete con facilidad en entornos internacionales.
Soft Skills
Conviértete en una persona que propicie las buenas relaciones humanas.
FORMACIÓN PROFESIONALIZANTE
Optimización de sistemas productivos
Gestión de la calidad total
Diseño, gestión y mejora de operaciones
Optativas Profesionalizantes
Este plan de estudios fue diseñado en colaboración con instituciones internacionales, empresarios, organismos líderes en la industria y académicos expertos para asegurar que tu formación esté alineada a las demandas actuales.