Img Cargando
Cargando

MÁS INFORMACIÓN

Próximo inicio de clases: Agosto 2025

Próximo inicio de clases: Agosto 2025

MÁS INFORMACIÓN

Infraestructura

En la UAG, no entras a cualquier aula. Entras al futuro de la medicina.

 

La Escuela de Medicina de la Universidad Autónoma de Guadalajara cuenta con un ecosistema de aprendizaje clínico único en el país, integrado por el Centro de Educación Clínica y el Centro Inmersivo de Educación en Salud. Aquí no solo estudias: practicas, decides y actúas desde el primer semestre. Accedes a simuladores de alta fidelidad, realidad virtual, inteligencia artificial y espacios clínicos que replican un hospital real.

 

Entrenas con el modelo de paciente simulado, desarrollas habilidades clínicas, practicas procedimientos y tomas decisiones con criterio médico desde el inicio. Todo esto en aulas modernas, laboratorios especializados y entornos diseñados para que vivas la medicina con enfoque práctico, ético y humano.

Infraestructura
Infraestructura

El Centro de Educación Clínica de la Escuela de Medicina UAG está diseñado para que aprendas haciendo, desde el primer día. Aquí entrenas en un entorno que simula a la perfección un hospital real, con acceso a tecnología de vanguardia y espacios clínicos especializados.

Infraestructura

Pacientes simulados de alta fidelidad que responden a tratamientos en tiempo real.

Infraestructura

Quirófanos, salas de emergencia y consultorios equipados con tecnología de última generación.

Infraestructura

Simuladores de realidad virtual que te transportan a escenarios clínicos reales.

Aprende Medicina con Tecnología de Vanguardia
a través de la Innovación en la Enseñanza Médica en la UAG

CIES

CENTRO INMERSIVO DE
 EDUCACIÓN EN SALUD

Infraestructura

El Centro Inmersivo de Educación en Salud (CIES) de la UAG transforma la educación médica a través de tecnología avanzada y aprendizaje interactivo. Diseñado para mejorar la comprensión de asignaturas clave como anatomía, bioquímica e histología, el CIES ofrece una metodología innovadora que va más allá de la memorización tradicional.

En el CIES, los estudiantes de medicina experimentan un aprendizaje dinámico con:

  • Ultrasonido en tiempo real para explorar estructuras internas del cuerpo humano.
  • Body painting anatómico para visualizar y comprender mejor la anatomía.
  • Modelos 3D y realidad virtual para un estudio inmersivo y detallado.
  • Radiología interactiva y laboratorios inmersivos para analizar imágenes médicas en profundidad

VENTAJAS ÚNICAS

Facilita la comprensión de conceptos complejos con métodos interactivos.

Permite aplicar el conocimiento en casos clínicos reales, mejorando la preparación práctica.

Desarrolla habilidades de razonamiento clínico, esenciales para la toma de decisiones médicas.

Fomenta un aprendizaje práctico, colaborativo y dinámico, optimizando la retención de información.

 

El CIES de la UAG está diseñado para cerrar la brecha entre la teoría y la práctica,
brindando a los futuros médicos una formación innovadora y de alto nivel.

 

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

Infraestructura

Dirección Campus Guadalajara

Av. Patria 1201, Lomas del Valle, C.P. 45129 Zapopan, Jalisco, México. 

ver en google maps
 

Conmutador UAG

(33) 3648 8824

Informes 1er. Ingreso

(33) 3648 8824, Opción 1

Campus Tabasco

Conmutador UAG

(993) 310 5170


Informes 1er. Ingreso

(993) 310 5177

Prol. Paseo Usumacinta km 3.5 Fracc. El Country, Villahermosa, Tabasco, México.

ver en google maps

 

Infraestructura

Aviso de Privacidad Universidad Autónoma de Guadalajara 2021 Todos los derechos reservados  

Powered by Valkiria