La fundación Los Ángeles del Mago Chong-Tall realizó la séptima edición de la Colecta Anual "Alimentando a Niños con Cáncer".
La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), Campus Tabasco, participó en "Kilómetro de Ayuda", un evento en colaboración con distintas asociaciones, fundaciones, así como la sociedad civil, esto a beneficio de la fundación "Los Ángeles del Mago Chong-Tall", que apoya a familias de niños con cáncer.
Durante dos días, la comunidad universitaria se sumó a esta iniciativa y se recolectaron víveres y alimentos como arroz, frijol, cereal, leche en polvo, galletas, papel higiénico, pañales y más. Los interesados acudieron a realizar su donativo y colaborar con la causa, la solidaridad y la generosidad se hicieron notar y gracias a su apoyo se logró recolectar una gran cantidad de alimentos para las familias.
Posteriormente, los alimentos recolectados se colocaron en línea por toda la Avenida Paseo Tabasco, con la participación de alumnos y docentes de la UAG, quienes se sumaron a la iniciativa con gran entusiasmo.
Con este evento, se lograron recolectar 5 kilómetros con 180 metros de víveres y alimentos no perecederos que serán destinados a las familias que son apoyadas por la fundación. Raúl Torres Fócil, conocido como el “Mago Chong-Tall”, anunció que habían superado la meta propuesta y agradeció especialmente a los padrinos de esta 7ma Edición, “Queremos agradecerles a todos los que vinieron a participar, especialmente al Mago Frank, al Conejo Blas, a nuestra querida Raquel Garza el haber estado con nosotros y para ellos nuestro agradecimiento eterno", señaló.
La fundación "Los Ángeles del Mago Chong-Tall" se dedica a brindar apoyo a las familias de niños con cáncer, ofreciéndoles hospedaje, alimentación, traslados y apoyo emocional, durante el tratamiento de los pequeños.
La UAG agradeció a todas las personas e instituciones que participaron en esta iniciativa y reafirmó su compromiso con la responsabilidad social y la colaboración con las comunidades más vulnerables.
Galería de Fotos
Estudiantes de Terapia Física participaron en actividades académicas, recreativas e inspiradoras para reforzar su sentido de pertenencia a la profesión.
El evento celebró el esfuerzo, la disciplina y la perseverancia de los alumnos, resaltando su papel como ejemplo para la comunidad académica.
En una ceremonia efectuada en el Centro de Profesores y Egresados de la UAG, se realizó la ceremonia de inauguración de las clases sabatinas.
Alumnos de Negocios Gastronómicos crearon alimentos con base de proteína de chícharo, un producto nuevo de la multinacional.