El Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, presentó esta iniciativa que busca impulsar la Inteligencia Artificial en la educación.
Los directivos de la institución nipona hicieron una visita de cortesía al Rector de la UAG, Lic. Antonio Leaño Reyes.
En la cuarta sesión de Mindset 40, directivos de la UAG reflexionaron sobre cómo crecer las oportunidades, soluciones disruptivas y colaboraciones de alto impacto para la Universidad.
Durante la Asamblea de FIMPES, el Dr. Rafael Fernández de Castro impartió una conferencia sobre el panorama geopolítico y económico actual.
Los cambios de leyes de migración a nivel global, en especial con Estados Unidos, instan a las instituciones a reforzar y crear nuevos vínculos, aseguraron expertos.
Se prevé que este evento atraiga a 200 mil espectadores, 7 mil millones de dólares para la economía local y 40 mil empleos directos y temporales.
Se realizó el “Demo Day”, donde se eligieron a los ganadores en diferentes categorías.
Más de medio millón de tapas fueron recolectadas.
LEDVANCE, Insight Demand Creation (IDC) y eldoLED se integraron como nuevos aliados estratégicos; ya son 17 el número total de instituciones nacionales e internacionales que conforman esta red de colaboración.
La Mtra. Josefa compartió experiencias con personal académico y estudiantes de la Universidad Latina de Costa Rica.
Solo líderes innovadores con una visión global podrán aprovechar las nuevas herramientas y negocios que revolucionarán esta industria.
Esta carrera es una de las que mayor crecimiento tienen y necesita de profesionales líderes, innovadores, de pensamiento estratégico.
Aprende a innovar en el campo, liderar proyectos agroindustriales y emprender con impacto social y ambiental.
El continente y nuestro país podrían aprovechar todos los acuerdos que tienen para crecer más su relación y no depender totalmente de un solo “jugador” en el sistema económico mundial.
El estrés cumple una función vital: impulsarnos a actuar para resolver situaciones y alcanzar metas; sin embargo, se vuelve patológico cuando supera nuestra capacidad de respuesta y afecta nuestro bienestar.
Recuerda hidratarte constantemente durante esta temporada de calor y elige agua natural antes que cualquier otra bebida. Ojo con las bebidas azucaradas.
Su trayectoria de más de 50 años promoviendo el intercambio académico y la internacionalización lo han posicionado como un referente en el ámbito educativo global.
Niños, jóvenes y padres de familia ofrecieron una presentación con influencia norteña y vaquera.
El tradicional campamento reunió a familias de preescolar y primaria para vivir una experiencia única de convivencia, diversión y aprendizaje.
Esta visita es parte del programa Recorriendo Nuestro Estado, para fomentar la convivencia entre los colaboradores.
Los alumnos brillaron en el escenario con presentaciones de baile, canto, música y espectáculo, compartiendo su talento y fortaleciendo la unión familiar.
Osvaldo Gayosso, de Medico Cirujano es un estudiante destacado en deportes.
Jessica Gómez de Zamacona vivió una experiencia transformadora en uno de los festivales de cine más importantes de América Latina.
Braulio Domínguez, clasificó a la justa continental que se realizará en Asunción, Paraguay; además, participará en la Olimpiada Nacional en Mérida, consolidando así un año lleno de logros deportivos.
Alumnos de Producción Audiovisual de la UAG participaron con nueve trabajos.
Cada vez más exalumnos son parte de esta red de la Asociación de Egresados.
La Asociación de Egresados continúa con el fortalecimiento de esta iniciativa.
Se espera que a lo largo del año se abran más y así se siga consolidando la red de egresados de la Autónoma.
En Noviembre de 2024, recibió este importente reconocimiendo de mano de la AMFEM.
Durante el evento, los alumnos presentaron proyectos científicos, lúdicos, tecnológicos y artísticos, así demostraron su capacidad para integrar el conocimiento con la innovación y el trabajo colaborativo.
Profesor y estudiantes de Biotecnología mostraron los resultados de su trabajo en el tratamiento de vinazas tequileras.
El evento atrajo a cientos de estudiantes a innovar en áreas de sus carreras y compartir conocimiento e ideas con sus compañeros.
En el imaginario popular el científico es visto como una figura casi mitológica: un ser brillante pero antisocial, encerrado en un laboratorio; sin embargo, todos podemos hacer ciencia y aprender.