En su viaje de estudios a España, Natalí Romo publicó en la revista de moda “Elegant” y consiguió Matrícula de Honor en la Universidad de Nebrija.
Los alumnos participaron en la categoría de Cortometraje en el evento.
Un intercambio académico enriquece la formación universitaria, ya que es una oportunidad para adquirir nuevos conocimientos y aprender de otras culturas.
Sus investigaciones varían y dan opciones sustentables e innovadoras para limpiar este líquido en diversos ambientes.
Se presentaron 21 carteles elaborados por alumnos de pregrado y posgrado.
Ganaron el primer lugar, en la categoría de estudiante, del concurso “Urban Garden Award 22”.
A sus 19 años, Juan Diego Martínez subió en 27 horas la cuarta y primera montaña más altas del mundo.
El “1st Cultural Immersion Fair”, se trata de una feria que promueve el estudio de los idiomas y cultura en la UAG.
Se presentaron trabajos de investigación de los estudiantes de Diseño, Ciencia y Tecnología.
Participarán en certámenes científicos que se realizarán en México, Ecuador y Turquía.
La pasarela se realizó en uno de los jardines de la UAG.
Cinco estudiantes vienen desde la Ciudad de Clermont Ferrand a la Autónoma.
En total hubo 40 proyectos que se registraron.
El concurso consiste en dibujar, con microbios, una imagen en una caja de petri
En una ceremonia virtual se le hizo entrega de un reconocimiento por parte de la Asociación Mexicana de Hidráulica.
Este club apoyará en la organización y creación de eventos dedicados a la promoción, investigación y desarrollo de la ciencia.
Esto se logró gracias a la alianza de la UAG con Cintana Education.
Como parte de una actividad de análisis, reflexión e involucramiento, estudiantes pertenecientes a diversos clubes vieron en tiempo real el Informe del Rector de la UAG.
El objetivo del curso trató de que los estudiantes conocieran los cambios que entraron en vigor a partir del ejercicio 2022
Se fue de intercambio a estudiar un semestre en el Instituto Nacional de Ciencias Aplicadas (INSA) de Toulouse.
La agrupación realizará actividades altruistas y de promoción el conocimiento neurocientífico.
Te compartimos el testimonio de estudiantes mujeres que actualmente realizan investigación en la UAG.
La joven promesa ya ha dado satisfacciones a sus seguidores.
Los consiguieron en el “XXIX Congreso Latinoamericano de Hidráulica, México 2021".
Desarrollaron el ODS SYSTEM, un prototipo para gestionar el Plan Municipal de Desarrollo de Zapopan
El estudiante de la UAG participó en el Medio Ironman de Cozumel.
En la Autónoma ha encontrado muchas amistades; además de conocer la cultura y tradiciones de México.
Alumnos de la Especialidad de Rehabilitación Oral y Periodoncia publicaron investigaciones que realizaron con el apoyo económico del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología.
A la estudiante le ha gustado el ambiente estudiantil en la UAG.
Los alumnos de Ingeniería Electrónica Biomédica de la UAG ganaron el Idea2Business que se desarrolló en Indonesia.
La alumna de la UAG se fue de intercambio a la Universidad de Alberta.
El Mundial de Gimnasia Artística se realiza del 18 al 24 de octubre.
El estudiante de la UAG se destaca en las redes sociales con contenido de Medicina.
El concurso internacional estaba enfocado para alumnos universitarios, pero participaron los alumnos de preparatoria de la UAG.
En el evento participaron 15 académicos de diferentes universidades de Latinoamérica.
La Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) realizó “Impulso UAG”, en el cual dio la bienvenida a los alumnos de primer ingreso.
El Mtro. Manuel Muro Arroyo, egresado de Mercadotecnia y Relaciones Comerciales y del Posgrado en la Especialidad en Publicidad de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), entrenó a Andrea Meza, modelo y reina de belleza mexicana que se coronó como Miss Universo 2020.
Con la finalidad de fortalecer la formación de sus compañeros, estudiantes de Economía y Gestión de Negocios, de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), crearon el Club Estudiantil de Economistas.
Las matemáticas pueden ser usadas para muchos propósitos, entre estos, para diseñar modelos sostenibles y sustentables para proteger el medio ambiente, resolver problemas, mejorar la vida humana y cambiar el mundo como lo conocemos.
Egresada de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), la Dra. Gabriela Charles Rodríguez, no sólo es una profesional de la salud, es madre, amiga, maestra y Señora México Internacional 2021, tras dejar atrás el miedo al qué dirán, hoy ha complementado su vida con la del modelaje.
La UAG se suma a Cintana Alliance, una red global de instituciones de educación superior innovadora potencializada por la Universidad Estatal de Arizona, para ofrecer un modelo educativo único en México, el cual les proporciona una amplia gama de oportunidades académicas nuevas a sus alumnos.
El regreso a clases presenciales trae varios retos para las Instituciones de Educación Superior, entre estos, proteger la salud de sus estudiantes, mantener la calidad educativa y que los propios jóvenes, que se dieron de baja en algún periodo, vuelvan a estudiar.
Con una vasta trayectoria y extenso currículum, el joven médico nefrólogo y especialista en el Hospital Médica Sur (Ciudad de México), el Dr. Carlos Nava empezó su vida en la carrera de medicina en la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) “casi en automático”, gracias a que su padre, sus tíos y todos sus familiares que al igual que él, han sido egresados de esta universidad.
Como médico no puedes salvar al mundo, pero sí puedes dar una esperanza a quien está frente a ti, afirmó el Dr. Sergio Gallegos Castorena durante la plática que ofreció a estudiantes de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).
El Mtro. Erick Eduardo Guzmán Quezada, profesor investigador y egresado de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) en Ingeniería Biomédica, tuvo la oportunidad de participar y compartir su experiencia en ingeniería en neurociencias en el Desafío RECREA STEAM, que organizó la Secretaria de Educación de Jalisco.
Apenas tiene 18 años y cursa el segundo cuatrimestre de su carrera, pero estos no son impedimentos para Denisse Alcalá, estudiante de la Licenciatura en Negocios de la Moda de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), quien creó su propia marca de calzado.
Aunque las redes sociales han cambiado, en algunos casos mejorado la comunicación, la innovación, la tecnología, el conocimiento, la economía y el entretenimiento de la humanidad, por desgracia, al usarlas en exceso pueden ser adictivas y afectar diversas áreas de la vida de los niños como el crecimiento emocional, cognitivo y afectar su salud, aseguró la Dra. Ma. del Rocío Reyna Camarillo, Directora del Colegio Lomas del Valle Campus Acueducto, de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).