Cientos de niños asistieron a este espectáculo “Un Viaje de Ensueño” para celebrar el Día del Niño; además se realizó la feria “Fantasyland”.
Cientos de niños y sus padres de familia disfrutaron de una magna celebración organizada por la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), con motivo del Día del Niño.
A través de la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE), la Coordinación de Arte y Cultura y la Federación de Estudiantes de Jalisco (FEJ), la UAG realizó un magno evento dividido en dos grandes atracciones, el show musical “Un Viaje de Ensueño” y la “Feria Fantasyland”, donde los menores pasaron un rato agradable para celebrar su día.
El Estadio de Béisbol “Lic. Miguel Sotomayor” fue sede y testigo de los cientos de niños que asistieron acompañados de sus familias para disfrutar del gran espectáculo promovido por los miembros de DAE, quienes se prepararon para dar lo mejor de ellos en el escenario.
Desde coreografías, cantos, malabares, acrobacias, hasta danza aérea hicieron que los niños del Sistema Educativo UAG e hijos de colaboradores y público en general estuvieran todo el tiempo maravillado del gran espectáculo.
El show musical tuvo siete funciones durante dos días que llenaron toda la capacidad máxima del recinto.
Al término de las presentaciones musicales, los niños tuvieron más sorpresas como juegos mecánicos, comida, bebidas, entre otras atracciones.
Además, fue una oportunidad para que todos los espectadores pasaran tiempo de calidad y en familia, tal como la Autónoma promueve y se preocupa por los valores fundamentales e integrales que sirven para trascender.
Invitan a asociaciones civiles
Como parte de su responsabilidad social y apoyo a quienes más lo necesitan, una de las funciones de “Un Viaje de Ensueño” estuvo dedicada exclusivamente para asociaciones que apoyan a niños vulnerables.
Galería de fotos
Hazlo simple. Más agua, más movimiento, más comida real. Menos exceso, menos prisa. La salud no está en lo perfecto, sino en lo que haces todos los días.
Cada año en México ocurren entre 150 mil y 250 mil paros cardiacos fuera del hospital, y hasta el 95% resultan mortales si no se aplica RCP de inmediato.
Esta licenciatura combina aprendizaje práctico, flexibilidad y una perspectiva global que prepara a los estudiantes para liderar proyectos tecnológicos que transforman industrias y mejoran la vida cotidiana.
Este programa forma abogados preparados para litigar, asesorar y liderar en un mundo cada vez más competitivo.