La Coordinación de Arte y Cultura de la UAG realiza las audiciones; los mejores llegarán a la final de la edición 11 de este concurso.
El escenario se está preparando y los micrófonos están listos para encenderse.
Y es que, estudiantes de diversas carreras de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) participaron en las audiciones para el 11 Festival de la Canción 2023, que organiza la Coordinación de Arte y Cultura de la institución.
Las audiciones se realizaron en el Auditorio Hermann Neuberger de la UAG y los estudiantes se presentaron ante jueces que decidirán si participarán en este certamen. Fueron más de 40 los inscritos, pero solo podrán cantar en el escenario 15.
El concurso tendrá las facetas presencial y online, en diferentes fechas. La final de la presencial será el 11 de octubre, mientras que la online el 19 de septiembre.
El Festival de la Canción de la UAG es uno de los eventos más populares y atrae a estudiantes, egresados y colaboradores de toda la institución.
Además de ser un evento para demostrar el talento en esta institución, el Festival de la Canción de la UAG también ha sido una plataforma para impulsar a los cantantes más allá de la Autónoma
Muestra de ello es Maritza Flores, quien en el año 2018 ganó en el festival, pero ha continuado con su carrera artística; de hecho, recientemente ganó el segundo lugar en el concurso “La Voz de Zapopan”, que organizó el Ayuntamiento de Zapopan y Megacable.
Galería de fotos
A través de talleres académicos, retos creativos y dinámicas recreativas, los futuros estudiantes vivieron una experiencia inmersiva en un entorno universitario.
Con ciencia e innovación se ha logrado esta bebida, que además de deleitar paladares, es muy agradable a la vista.
Si buscas una profesión con movilidad internacional y una visión integral del mundo, estudiar Turismo puede ser el camino que transforme tu vida.
Jubilados y colaboradores beneficiarios de los programas de Asistencia Social de la Autónoma pasaron una tarde de música, comida y premios.