La edad es uno de los factores más comunes de este tipo de padecimiento que afecta la calidad de vida hasta causar la muerte.
La edad es uno de los factores causantes de diversas enfermedades y cambios fisiológicos, entre estos la osteoporosis, lo que lleva a fracturas de huesos, entre las más comunes y mortales, está la fractura de cadera.
Esto lo expuso el Mtro. Santiago Alfaro Barbosa, experto en temas de prótesis, fisioterapia y médico especialista conferencia “Prótesis de Cadera” en las Jornadas del Día Mundial del Fisioterapeuta que se realizaron en la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).
Uno de los sectores que comúnmente sufren de la fractura de cadera son las mujeres, según la Secretaría de Salud, en México una de cada 12 mujeres y uno de cada 20 hombres mayores de 50 años sufrirán una fractura de cadera en lo que les resta de vida.
El costo puede ser la vida o la pérdida de la calidad de ésta, con gastos que ascienden hasta más de 50 mil pesos, esto depende de los servicios de salud a lo que se accesa, con una intervención quirúrgica para remplazar o poner una prótesis.
Lo anterior, mencionó el Mtro. Santiago Alfaro Barbosa, podría evitarse con una serie de cuidados específicos en dos sentidos, alimenticio y físico.
La osteoporosis sucede después de los 50 años, cuando cambios fisiológicos y desgaste corporal afectan la densidad de los huesos en las personas.
A su vez, lo puede acelerar es el sedentarismo, falta de ejercicio, el consumo de alcohol en exceso, tabaco y la carencia o ingesta insuficiente de calcio.
Por lo que se recomienda evitar los malos hábitos o reducirlos, tener una vida activa y una alimentación equilibrada rica en calcio y vitamina D.
Lo más recomendable es también asistir a un fisioterapeuta especialista en temas del envejecimiento, ya que conocen ejercicios adecuados para cada cuerpo y edad.
Este programa prepara a los estudiantes para liderar y transformar el mundo empresarial desde cualquier ámbito.
Egresados de la Facultad de Medicina participaron en una reunión informativa para conocer los beneficios de integrarse a este proyecto.
Gracias a alianzas con plataformas de reconocimiento internacional como Cisco, AWS y Oracle, la UAG brinda a sus estudiantes la oportunidad de obtener insignias digitales que certifican competencias técnicas actuales.
Esta Licenciatura forma profesionales con una sólida base técnica y estratégica, preparados para insertarse con éxito en diversos sectores económicos del país y del extranjero.