Img Cargando
Cargando
Noticias y eventos
Logo Media Hub UAG

¿Es mejor cursar dos carreras que una?

Aurelio Cortés Díaz fue un reconocido periodista deportivo y profesional del derecho.

Por: Lic. Alfredo Arnold Morales, LAE y periodista
24/Mar/2020
UAG
Un singular personaje en Guadalajara fue don Aurelio Cortés Díaz. Se le recuerda principalmente en su faceta como periodista deportivo, pero en su extensa vida profesional se desempeñó como abogado, corredor público, contador, auditor, profesor y directivo universitario.

En un día habitual de trabajo podía asistir a un desayuno de prensa, atender asuntos legales en su despacho, reportear en el campamento de las Chivas, el Atlas o el Oro, dar clase de Historia en el Cervantes Costa Rica y en la tarde asistir por unas horas a la Facultad de Administración, Contabilidad y Economía de la UAG, de la que en algún tiempo fue director. Su jornada terminaba en la redacción de El Occidental, donde dirigía la sección deportiva, escribía sus notas y la columna “Ayer se dijo”. En caso de que hubiera partido de futbol, iba al estadio y regresaba casi a medianoche para escribir la crónica. Ejercía y disfrutaba cada una de sus profesiones. Era un hombre feliz.

En el pasado, muchos mexicanos ilustres desempeñaron dos o más profesiones a la vez, pero hoy en día, ¿es factible y conveniente estudiar dos carreras universitarias? Lo más común es seguir la ruta de los posgrados que mejor se conecten con la licenciatura elegida, pero estudiar dos carreras distintas puede ser una gran alternativa.

Hace poco, un joven ingeniero japonés vino a la UAG a estudiar administración, y un estudian-te de filosofía de Seattle vino a cursar traducción de idiomas. De la misma forma, existen casos de jóvenes que se titularon en ingeniería y administración, economía y derecho, gestión deportiva y fisioterapia, enfermería y nutrición, ingeniería industrial y agricultura, comunicación y finanzas, historia y literatura, entre otros binomios profesionales.

Seguramente no es fácil lograr este “maridaje” académico, demanda mayor esfuerzo, recursos y tiempo. Sobre todo, requiere tener muy claro el objetivo y evaluar si vale la pena correr el riesgo de no terminar ninguna de las dos carreras. Una buena alternativa sería cursar una carrera de forma presencial y la otra en línea. Otra opción sería tomar dos carreras que tengan tronco común, terminar una y más tarde la otra; no es necesario hacer todo de una vez.

Finalmente, comparto una experiencia personal: estudié Administración de Empresas y ejercí profesionalmente en esta área. Después conocí de cerca el periodismo y me propuse aprenderlo mediante la práctica cotidiana, de siete de la tarde a una de la mañana, los siete días de la semana. Mis compañeros en El Diario fueron muy generosos al enseñarme todo lo necesario: redacción, procesos, talleres, circulación, etcétera. En aquellos tiempos los periódicos estaban mal administrados y enfrentaban un cambio tecnológico radical. Dicha coyuntura operó a mi favor, y la fusión de la administración con el periodismo definió los siguientes cincuenta años de mi vida profesional. Muy gratificante, por cierto.

Oportunidad, reto, asesoría, planeación, disciplina, perseverancia… palabras clave para decidir, ¿me quedo con una carrera o voy por las dos?

TEMAS RELACIONADOS
Opinión
MÁS NOTICIAS
Celebran en la UAG el Día Mundial de la Fisioterapia

Estudiantes de Terapia Física participaron en actividades académicas, recreativas e inspiradoras para reforzar su sentido de pertenencia a la profesión.

UAG reconoce a estudiantes destacados de Diseño, Ciencia y Tecnología

El evento celebró el esfuerzo, la disciplina y la perseverancia de los alumnos, resaltando su papel como ejemplo para la comunidad académica.

Centro Internacional de Idiomas recibe a sus nuevos alumnos

En una ceremonia efectuada en el Centro de Profesores y Egresados de la UAG, se realizó la ceremonia de inauguración de las clases sabatinas.

Crean delicias culinarias en el Concurso Nestlé 2025

Alumnos de Negocios Gastronómicos crearon alimentos con base de proteína de chícharo, un producto nuevo de la multinacional.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

UAG

Dirección Campus Guadalajara

Av. Patria 1201, Lomas del Valle, C.P. 45129 Zapopan, Jalisco, México. 

ver en google maps
 

Conmutador UAG

(33) 3648 8824

Informes 1er. Ingreso

(33) 3648 8824, Opción 1

Campus Tabasco

Conmutador UAG

(993) 310 5170


Informes 1er. Ingreso

(993) 310 5177

Prol. Paseo Usumacinta km 3.5 Fracc. El Country, Villahermosa, Tabasco, México.

ver en google maps

 

UAG

Aviso de Privacidad Universidad Autónoma de Guadalajara 2021 Todos los derechos reservados  

Powered by Valkiria