
La Mtra. Guadalupe Torres Godoy impartió una conferencia durante el Coloquio de Innovación y Competitividad organizado por Posgrados UAG.
Los líderes necesitan comprender a las culturas en las que se desenvuelven para; y es que cada cultura es diferente, explicó la Mtra. María Guadalupe Torres Godoy, Directora de Persistent Systems México, en su conferencia “Leading successfully across different cultures” durante el Coloquio de Innovación y Competitividad que organizó el área de Posgrados de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).
La experta señaló que para tener éxito en el liderazgo actual se deben navegar en diferentes culturas, los líderes efectivos reconocen la importancia de conocer y entender las culturas para construir mejores equipos de trabajo que puedan manejarse de manera efectiva en el mundo de hoy.
Para ello, deben tener lo que llamó inteligencia cultural, la cual tiene impacto directo en el éxito de las empresas cuando saben aplicarla y tienen gerentes preparados en el tema.
“En pocas palabras, la inteligencia cultural es la capacidad de trabajar y relacionarse con eficiencia con personas de orígenes culturales distintos y es que los gerentes con alta inteligencia cultural son capaces de reconocer el papel que desempeña la cultura en su equipo y adaptan su estilo de gestión en consecuencia”, dijo.
Es que, explicó, entender la cultura de cada país ayuda a que la gente que trabaja en las empresas se sientan parte de las mismas y las adopten como si fueran de la familia.
Recomendó a todos los que desean aprender sobre este tema a crecer e intentarlo, ya que permite el crecimiento de los equipos de trabajos y de los líderes.
El "Coloquio de Innovación y Competitividad" de Posgrados UAG es un espacio donde los estudiantes y académicos de los diferentes programas de Especialidad, Maestría y Doctorado de la Autónoma acceden a conferencias, charlas y talleres con diferentes especialistas.


Más de 50 jóvenes participaron en esta experiencia que los retó a generar soluciones reales a desafíos relacionados con la sostenibilidad, la tecnología y el futuro del planeta.


Bajo el eje “La transformación de los negocios y tendencias en la era digital”, el Congreso reunió a académicos, investigadores y estudiantes para analizar los avances en innovación, tecnología y sostenibilidad empresarial.


Más de 600 automóviles y sus coleccionistas se reunieron en la UAG para pasar un fin de semana muy familiar y celebrar su pasión por los autos.


Esta nueva oferta gastronómica, ubicada junto a Limón y Chía en Ciudad Universitaria, ofrecerá bowls de mariscos con más 10 salsas, ceviches, aguachiles y clamatos a disfrutar.