La Dra. Janeth Urquides Angulo, inspiró a su hijo a ser doctor y ahora ambos estudian su carrera de Medicina en la Autónoma de Guadalajara.
Ser un doctor es tema de vocación; nace del corazón y como todo deseo, si no se cumple, puede quedarse en el interior hasta que el momento justo llega; con esfuerzo, dedicación, disciplina y pasión, eso que se sueña, se puede alcanzar.
Tal es el caso de la Dra. Janeth Urquides Angulo, estudiante de la carrera de Medicina, quien actualmente realiza su servicio social y es madre de Eduardo Fregoso Urquides, estudiante del cuarto semestre de Medicina.
Ambos comparten un vínculo curioso y especial, son estudiantes de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG). Ella es mamá de dos jóvenes y es una mujer que siempre quiso estudiar Medicina, hoy lo ha logrado y es una inspiración para su hijo Eduardo.
“Para mí la UAG fue la mejor opción y siempre quise estudiar aquí. Terminé mi carrera con un promedio de 89 y el servicio lo culmino en julio del 2023”, compartió.
Para ella, se siente “raro estudiar” con su hijo, “cuando yo entré a octavo él entró en primero y nos veíamos en los pasillos, era cómico, siempre fue agradable. Ser mamá y estudiante de Medicina es difícil, cansado, el día duraba 40 horas, pero mis hijos fueron una inspiración para terminar. Ser mamá y dedicarse al internado, casa, el estudio y la familia es cansado, pero bonito cuando se termina. Hoy estoy orgullosa de la carrera y mis hijos”.
Para el alumno Eduardo Fregoso Urquides, de cuarto semestre de Medicina, también es una curiosidad divertida tener cerca a su madre y compartir estos bellos años de carrera.
“Yo no pensaba en estudiar Medicina, pero cada vez que la veía llegar de sus clases y cómo era la carrera me emocionó y me metió ese interés. Muchos profesores la recuerdan por sus capacidades y esfuerzo, eso me emociona e inspira también. Estoy orgulloso de mi mamá, ella nos cuidaba y era una excelente alumna, recocida por la universidad, es inspirador”, comentó.
Aunado a esto, escogió a la UAG por su calidad educativa, sus prácticas e iniciativa que tienen dirigida a la investigación, ya que desde primer semestre se ha interesado y se vio inmerso en ésta.
Ambos esperan terminar sus carreras, ser compañeros de profesión y colaborar juntos en su pasión que es la salud, el cuidado de otros y la unión familiar.
Estudiantes de Terapia Física participaron en actividades académicas, recreativas e inspiradoras para reforzar su sentido de pertenencia a la profesión.
El evento celebró el esfuerzo, la disciplina y la perseverancia de los alumnos, resaltando su papel como ejemplo para la comunidad académica.
En una ceremonia efectuada en el Centro de Profesores y Egresados de la UAG, se realizó la ceremonia de inauguración de las clases sabatinas.
Alumnos de Negocios Gastronómicos crearon alimentos con base de proteína de chícharo, un producto nuevo de la multinacional.