Img Cargando
Cargando
Noticias y eventos
Logo Media Hub UAG

Tecnología educativa para alumnos hiperconectados

Por: Por Dra. María Elena Romo Limón, Académica de la Universidad Autónoma de Guadalajara
08/May/2020
UAG
La implantación de estrategias didácticas basadas en la tecnología educativa y dirigidas a alumnos nativos digitales supone un escenario propicio para el proceso de enseñanza-aprendizaje. Si a lo anterior se suma que las instituciones educativas cuentan con docentes capacitados en el uso de las TIC y una infraestructura adecuada, podría pronosticarse el éxito en el aula. Sin embargo, existe una realidad que desarticula el supuesto anterior: los alumnos no siempre utilizan la tecnología de forma eficaz.

A la generación Z se le ha denominado hiperconectada, generación net, generación en red y generación digital, porque la mayoría de sus actividades están vinculadas con el uso de dispositivos digitales. Por lo anterior, se cree que caminan algunos pasos adelante de los docentes en el uso de las TIC y en el acceso a la información, pero vale la pena reflexionar sobre si esto es verdad o es solo un cliché.

Los jóvenes se relacionan a través de las redes sociales; se entretienen, se informan y se comunican utilizando aplicaciones; compran, venden y permutan en línea. Pero ¿qué sucede cuando en su rol de alumnos deben usar esta tecnología con fines productivos?, es decir, para desarrollar proyectos, presentaciones o tareas escolares, organizarse y gestionar información. La realidad es que muchos de ellos carecen de los conocimientos y las habilidades para hacerlo.

El empleo de herramientas ofimáticas, como hojas de cálculo, procesadores de texto, software para presentaciones, etc., suele presentar dificultades para ellos. Las utilizan de forma limitada, sin explotar todo su potencial; por ello, algunos productos de aprendizaje no tienen la calidad esperada, y no se explotan sus posibilidades creativas. Lo mismo sucede con otro tipo de software y aplicaciones que pueden ser útiles en el ámbito escolar y laboral.

La gestión de información, entendida como competencia para la búsqueda, recuperación, evaluación, selección y utilización de la información, también presenta dificultades, porque generalmente los alumnos recuperan información de buscadores convencionales y de fuentes poco confiables, sin una estrategia adecuada. Por lo tanto, los resultados no son los apropiados.

Ante el panorama descrito, el binomio tecnología educativa-alumnos digitales no garantiza el éxito en el aprendizaje mientras no se resuelva el qué, el cómo, el por qué y el para qué del uso de las TIC, y esto solo se logrará a través de un proceso de formación en competencias tecnológicas. 

TEMAS RELACIONADOS
Opinión
MÁS NOTICIAS
Celebran en la UAG el Día Mundial de la Fisioterapia

Estudiantes de Terapia Física participaron en actividades académicas, recreativas e inspiradoras para reforzar su sentido de pertenencia a la profesión.

UAG reconoce a estudiantes destacados de Diseño, Ciencia y Tecnología

El evento celebró el esfuerzo, la disciplina y la perseverancia de los alumnos, resaltando su papel como ejemplo para la comunidad académica.

Centro Internacional de Idiomas recibe a sus nuevos alumnos

En una ceremonia efectuada en el Centro de Profesores y Egresados de la UAG, se realizó la ceremonia de inauguración de las clases sabatinas.

Crean delicias culinarias en el Concurso Nestlé 2025

Alumnos de Negocios Gastronómicos crearon alimentos con base de proteína de chícharo, un producto nuevo de la multinacional.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

UAG

Dirección Campus Guadalajara

Av. Patria 1201, Lomas del Valle, C.P. 45129 Zapopan, Jalisco, México. 

ver en google maps
 

Conmutador UAG

(33) 3648 8824

Informes 1er. Ingreso

(33) 3648 8824, Opción 1

Campus Tabasco

Conmutador UAG

(993) 310 5170


Informes 1er. Ingreso

(993) 310 5177

Prol. Paseo Usumacinta km 3.5 Fracc. El Country, Villahermosa, Tabasco, México.

ver en google maps

 

UAG

Aviso de Privacidad Universidad Autónoma de Guadalajara 2021 Todos los derechos reservados  

Powered by Valkiria