Img Cargando
Cargando
Noticias y eventos
Logo Media Hub UAG

Transmisión de valores

El autor es Licenciado en Administración de Empresas.

Por: Lic. Alfredo Arnold Morales, Académico de la Universidad Autónoma de Guadalajara.
15/Oct/2020
UAG
Hay algo en lo que estamos de acuerdo casi todos los mexicanos y los habitantes de gran parte del mundo: urge recuperar los valores morales que en alguna época permitieron la convivencia armónica de la sociedad, a pesar de las diferencias entre los individuos. Me llama la atención, por ejemplo, el honor: en la guerra de Independencia de México, los jefes de ejércitos rivales se enviaban cartas sumamente respetuosas aun en víspera de la batalla, se deseaban suerte, y daban al enemigo un trato comedido cuando este era capturado, e incluso cuando lo iban a fusilar.

El respeto, la empatía, la responsabilidad, la solidaridad, la voluntad, la honestidad, la compasión, el amor, el perdón, la gratitud, la tolerancia y la humildad son solo unos cuantos valores humanos de una larga lista que quisiéramos se inculcara en la sociedad moderna. En este anhelo coinciden gobernantes, educadores, iglesias… casi todos, decíamos.

El problema es cómo transmitirlos a los jóvenes, sobre todo cuando estos ya están fuertemente condicionados por conductas y modas contrarias. El experimentado hermano marista Carlos Martínez Lavín nos propone un método para la transmisión de valores a los jóvenes. Lo llama las “5-E”, y consta de igual número de pasos, brevísimamente descritos a continuación:

  1. Exhortación. Hacer un llamado a los jóvenes para que adopten los valores morales.
  2. Explicación. Decirles qué y cuáles son los valores y por qué es importante practicarlos.
  3. Experiencias. Hacerlos participar en actividades (juegos, excursiones, tareas, etc.) donde se apliquen distintos valores.
  4. Ecosistemas. Rodearse de entornos reales donde resplandezca la aplicación o el rechazo a los valores, y analizar los resultados a que conducen unas y otras actitudes.
5.Ejemplo. La persona que propone los valores debe actuar en absoluta congruencia con ellos.

Es claro que la transmisión efectiva de los valores no se logra de un día para otro; se trata de un proceso que incluye conceptos y acciones que tocan la mente, el corazón y la puesta en movimiento de los jóvenes. Requiere asertividad y paciencia por parte del transmisor.

Pero la buena noticia es que puede tomarse un atajo, y consiste en comenzar por el último paso, el 5; es decir, con el ejemplo.

Si el joven recibe buenos ejemplos en el seno familiar, en el aula, en la iglesia; si advierte buenas conductas de los gobernantes, de los medios de comunicación y de los principales actores sociales, seguramente desde su infancia irá adquiriendo valores de manera natural, por contacto, por ósmosis, y e irá desarrollándolos a medida que se convierta en adolescente, joven y adulto. Con el tiempo formarán parte indisoluble de su personalidad.

Pues bien, sea a través de un proceso o mediante el poder del buen ejemplo, es urgente para esta humanidad, que parece ir en reversa, volver a dar vigencia a los valores morales.

TEMAS RELACIONADOS
Opinión
MÁS NOTICIAS
Alumnos de Derecho participan en el Maratón Escuchatorio 2025, una reflexión sobre justicia y la democracia

Estudiantes de la Licenciatura en Derecho participaron en el Maratón Escuchatorio 2025, donde reflexionaron sobre sentencias históricas que fortalecen la democracia y la equidad en México.

Abogados vs. máquinas: ¿Quién defenderá la justicia en la era de la IA?

Sistemas que analizan contratos y algoritmos que predicen sentencias muestran que el Derecho está cambiando. La UAG se adelanta con una formación que une tecnología, ética y compromiso con la justicia.

Tecos, a “volar alto” en los playoffs de la Liga Mayor

El conjunto de la UAG enfrentará a los Potros ITSON el próximo viernes en Ciudad Obregón.

Alumnos diseñan caja conmemorativa para el Galardón “Lic. Antonio Leaño Álvarez del Castillo”

Este distintivo se entrega a los egresados que han destacado por su trayectoria profesional.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

UAG

Dirección Campus Guadalajara

Av. Patria 1201, Lomas del Valle, C.P. 45129 Zapopan, Jalisco, México. 

ver en google maps
 

Conmutador UAG

(33) 3648 8824

Informes 1er. Ingreso

(33) 3648 8824, Opción 1

Campus Tabasco

Conmutador UAG

(993) 310 5170


Informes 1er. Ingreso

(993) 310 5177

Prol. Paseo Usumacinta km 3.5 Fracc. El Country, Villahermosa, Tabasco, México.

ver en google maps

 

UAG

Aviso de Privacidad Universidad Autónoma de Guadalajara 2021 Todos los derechos reservados  

Powered by Valkiria