Img Cargando
Cargando
Noticias y eventos
Logo Media Hub UAG

Académicos participan en Conferencia Internacional de HACU

Profesores del Decanato de Medicina compartieron su experiencia con profesores de otras instituciones a nivel mundial.

Por: Erika Beltrán
03/Jul/2024
academicos participan en conferencia internacional de hacu

Dra. Karina Iveth Orozco y Dr. Salvador Arana, académicos de la UAG en el evento de HACU.

 La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) estuvo presente en la 14va. Conferencia Internacional de la Asociación Hispana de Colegios y Universidades (HACU), celebrada en Salamanca, España.

 

Este evento anual reunió a destacados líderes académicos, directivos universitarios y autoridades gubernamentales de diversas partes del Mundo, para abordar temas esenciales en la educación superior y consolidar la perspectiva hispana en el entorno académico mundial.

 

La representación de la UAG estuvo encabezada por el Rector, Lic. Antonio Leaño Reyes, quien se reunió con el Presidente de HACU, Dr. Antonio Flores, y directivos de otras universidades pertenecientes a dicha asociación.

 

Presencia de profesores

Como profesores ponentes participaron el Dr. Salvador Arana Sánchez, Director de Soporte Académico de los decanatos de Medicina y Ciencias de la Salud, y la Dra. Karina Iveth Orozco Jiménez, Directora del Departamento Académico de Medicina Interna II.

 

Durante el evento, ambos académicos participaron activamente en talleres y presentaciones, donde compartieron las innovaciones y avances de la UAG en el campo de la simulación médica.

 

El tema principal de la conferencia de este año fue "Hacia una Fuerza Laboral Inclusiva y Sostenible", y los docentes presentaron el taller titulado "Enseñanza con Simulación: Equilibrando Técnica y Didáctica".

¡Conoce más sobre nuestra carrera!

Importancia de la Simulación

 

Este taller destacó la importancia de la simulación como una técnica didáctica inclusiva, accesible a todos los profesores, independientemente de su familiaridad con la tecnología.

 

"Nuestro objetivo era desmitificar la simulación médica, mostrando que no siempre requiere alta tecnología como maniquíes o realidad virtual, sino que también puede ser una técnica didáctica accesible y efectiva", comentó la Dra. Karina Orozco.

 

Además de su contribución académica, la participación de la UAG en la conferencia permitió fortalecer la presencia de la universidad en el ámbito internacional.

UAG

Los profesores compartieron su experiencia con sus pares internacionales.

Relevancia para la UAG

 

"Para la UAG, formar parte de HACU como miembro internacional es muy relevante, ya que nos permite estar al tanto de las vanguardias en el mundo académico y contribuir a ellas desde una visión hispana", afirmó el Dr. Arana. "Participar en eventos como este nos ayuda a recuperar y dignificar nuestra historia y orígenes, a la vez que reforzamos nuestra visión educativa".

 

El evento en Salamanca no solo fue una plataforma para compartir experiencias educativas innovadoras, sino también una oportunidad para la UAG de posicionarse como una institución líder en educación de salud y tecnología educativa.

 

Galería de fotos

 

TEMAS RELACIONADOS
Ciencias de la Salud
Medicina
Profesores
Internacionalización
MÁS NOTICIAS
Alumnos de Derecho participan en el Maratón Escuchatorio 2025, una reflexión sobre justicia y la democracia

Estudiantes de la Licenciatura en Derecho participaron en el Maratón Escuchatorio 2025, donde reflexionaron sobre sentencias históricas que fortalecen la democracia y la equidad en México.

Abogados vs. máquinas: ¿Quién defenderá la justicia en la era de la IA?

Sistemas que analizan contratos y algoritmos que predicen sentencias muestran que el Derecho está cambiando. La UAG se adelanta con una formación que une tecnología, ética y compromiso con la justicia.

Tecos, a “volar alto” en los playoffs de la Liga Mayor

El conjunto de la UAG enfrentará a los Potros ITSON el próximo viernes en Ciudad Obregón.

Alumnos diseñan caja conmemorativa para el Galardón “Lic. Antonio Leaño Álvarez del Castillo”

Este distintivo se entrega a los egresados que han destacado por su trayectoria profesional.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

UAG

Dirección Campus Guadalajara

Av. Patria 1201, Lomas del Valle, C.P. 45129 Zapopan, Jalisco, México. 

ver en google maps
 

Conmutador UAG

(33) 3648 8824

Informes 1er. Ingreso

(33) 3648 8824, Opción 1

Campus Tabasco

Conmutador UAG

(993) 310 5170


Informes 1er. Ingreso

(993) 310 5177

Prol. Paseo Usumacinta km 3.5 Fracc. El Country, Villahermosa, Tabasco, México.

ver en google maps

 

UAG

Aviso de Privacidad Universidad Autónoma de Guadalajara 2021 Todos los derechos reservados  

Powered by Valkiria