Con la finalidad de fortalecer la formación de sus compañeros, estudiantes de Economía y Gestión de Negocios, de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), crearon el Club Estudiantil de Economistas.
Con la finalidad de fortalecer la formación de sus compañeros, tener contacto con profesionistas en el campo real y participar en eventos trascendentes, estudiantes de Economía y Gestión de Negocios, de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), crearon el Club Estudiantil de Economistas.
A través de un evento virtual se tomó protesta a la primera mesa directiva de esta agrupación, la cual estará presidida por el estudiante Luis Felipe Ávalos Orozco.
En su toma protesta, el joven estudiante mencionó que la sociedad necesita economistas preparados que brinden soluciones a las crisis económicas que se han presentado, como la que se originó a raíz de la pandemia.
“Su impacto económico (de la pandemia) ha sido brutal y nosotros como economistas en formación no podemos mantenernos ajenos a ello”, afirmó el presidente del Club Estudiantil de Economistas de la UAG.
“Nuestro deber y compromiso para con la sociedad a la que pertenecemos es prepararnos de manera íntegra para en un futuro, no muy lejano, ser sus profesionales que dirigen y brinden soluciones a las futuras problemáticas que con toda seguridad habrán de presentarse”.
Además, agradeció a sus compañeros por la confianza que le brindan para encabezar esta agrupación, la cual toma con mucho compromiso y con el objetivo de fortalecer la formación de los estudiantes.
Toma de protesta
Como invitado especial al evento acudió el Mtro. Alejandro Sierra peón, Presidente del Colegio de Economista de Jalisco, quien fue el encargado de tomar protesta a la mesa directiva.
En su mensaje, dijo que la Federación de Economistas de la República Mexicana impulsa la participación de los estudiantes en las diferentes agrupaciones de profesionales para que tengan un espacio de reflexión y debate sobre los grandes temas de la agenda internacional, nacional y local.
“Los jóvenes y su participación representan una alta prioridad, y como muestra hoy mismo se está discutiendo en el seno de los colegios de economistas del País, la integración de un nuevo organigrama nacional, donde se contempla, entre otros cargos, la Vicepresidencia Nacional de la Juventud, así como la Vicepresidencia del Congreso Nacional Juvenil”, comentó.
El Mtro. Juan Carlos Arámbula Aceves, Director del Programa de Economía y Gestión de Negocios, dijo que la formación de este club será el principio de grandes actividades que enriquecerán esta carrera, principalmente, aunque en un futuro se espera que más programas se integren a la agrupación.
Durante el evento virtual también estuvieron presentes el Mtro. Ángel Muñoz, Decano de Ciencias Sociales, Económico y Adminitrativas; el Dr. Samuel Bernal Lara, Director de Departamento de Ciencias Económicas y Contables; Carlos Aceves Velasco, representante de la Federación de Estudiantes de Jalisco (FEJ); además de profesores y alumnos.
Mesa Directiva
Estos son los alumnos de la primera mesa directiva del Club Estudiantil de Economistas de la UAG.
Con esa nueva incorporación, la Autónoma avanza en su objetivo de tener 25 nuevos representantes internacionales.
Valeria Rentería se fue a una de las mejores universidades de España para aprender sobre terapía de pareja y grupos, lo que profundiza su formación como psicóloga.
Con una mirada sensible hacia la infancia y un fuerte compromiso social, el estudiante de la Especialidad en Odontopediatría busca romper estigmas sobre la visita de los infantes al dentista.
Alumnos del programa de Mentoring participaron en actividades formativas para fortalecer su rol como guías de estudiantes de nuevo ingreso.