Los estudiantes visitaron CITSIA; esto como parte de los programas de divulgación científica que promueve la UAG en todos los niveles.
Parte de los alumnos de la Escuela Antonio Zapopan que visitaron CITSIA.
Estudiantes de tercer grado de Secundaria de la Escuela Antonio Caso Zapopan, del Sistema Educativo de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), visitaron CITISA Innovación Tecnológica en Alimentos, ubicado en Ciudad Universitaria.
Los alumnos estuvieron por dos días y aprendieron sobre química avanzada y de alimentos, esto como parte de su asignatura de Química y de programas de divulgación científica que promueve la UAG.
Elaboración de nuevos productos
La Coordinadora de investigación Temprana de Primaria, Secundaria y Preparatoria de la UAG, Mtra. Gloria Rosales Chávez explicó que el propósito de la visita académica a CITSIA es para que los alumnos conozcan e indaguen sobre la elaboración de nuevos productos de alimentos.
Además, para aclarar dudas respecto a los proyectos de alimentos saludables e innovadores que ellos desarrollan durante el ciclo escolar, a su vez para que conozcan los procesos que se realizan en este centro.
Esto es parte de los programas de la institución que impulsan la ciencia, arte y la formación de jóvenes como líderes innovadores de clase mundial.
Galería de fotos
La egresada es parte de la mesa directiva del Capítulo UAG Alumni Liderazgo.
Los alumnos conocieron más sobre la importancia de la industria tequilera en el Estado, así como de las diferentes Denominaciones de Origen que hay en México.
Todos los campus de la institución se sumaron a este ejercicio de prevención.
Elegir el regalo ideal para un niño implica más que lo material, ya que debe estimular su creatividad, fortalecer lazos familiares, enseñar valores y apoyar su desarrollo emocional e intelectual.