La Dirección de Asistencia Social organizó un emotivo festejo por el Día de las Madres en el Salón de Eventos El Kubo.
La celebración del Día de las Madres se realizó en el Salón de Eventos El Kubo.
Con un ambiente lleno de cariño, risas y emoción, la Dirección de Asistencia Social de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) celebró en grande el Día de las Madres.
Este evento especial, realizado en el Salón de Eventos El Kubo, reunió a colaboradoras mamás, madres jubiladas y esposas de colaboradores inscritos en los programas de apoyo de dicha dependencia.
Cada una de ellas fue recibida con afecto y detalles preparados con esmero para hacerlas sentir valoradas y especiales.
Desde los obsequios hasta la música, todo fue pensado para rendir un sincero tributo a las mujeres que sostienen, inspiran y guían con su amor.
Palabras que llegan al corazón
Al encabezar el evento, el Rector de la UAG, el Lic. Antonio Leaño Reyes, compartió un mensaje profundamente emotivo en el que describió la maternidad como “una de las más grandes bendiciones de la vida”, un don que transforma, edifica y sostiene incluso en los momentos más difíciles.
“Ser madre es dar sin esperar, es levantarse una y otra vez con valentía, es sostener el mundo de otros incluso cuando el propio tiembla”, expresó el Rector.
La Sra. Nedelka Escala Pacheco, Directora de la Dirección de Asistencia Social, dio la bienvenida al evento y felicitó a las asistentes.
En su mensaje, agradeció su entrega diaria y el amor incondicional con el que desempeñan su rol dentro y fuera del hogar.
Música para el alma
El toque artístico estuvo a cargo de la Coordinación de Arte y Cultura de la UAG.
Las mamás disfrutaron de una tarde llena de sorpresas.
El Mariachi Tecurui fue el encargado de amenizar la tarde con melodías tradicionales que provocaron sonrisas, aplausos entre las asistentes.
Galería de Fotos
La Asociación de egresados de la UAG continúa con la expansión de su proyecto, ahora llegan a la Ciudad fronteriza.
En la era digital, las redes de computadoras se han convertido en un componente esencial del desarrollo de software. Comprender su funcionamiento ya no es una opción, sino una competencia indispensable para enfrentar los retos tecnológicos actuales.
Gracias a una formación integral, ética y con visión global, los egresados se colocan en sectores clave y tienen los conocimientos para emprender sus propios negocios.
Una carrera que combina creatividad, estrategia y tecnología para formar emprendedores con visión global.