
En el escenario los alumnos mostraron su lado artístico en distintas categorías como baile, canto, espectáculo y música.
Decenas de alumnos brillaron con su talento en el escenario.
Los alumnos del Sistema Educativo de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), demostraron su gran talento para bailar, cantar y tocar instrumentos durante la tercera edición de “UAG Got Talent”, organizado por la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) con apoyo de la Coordinación de Arte y Cultura.
Durante este certamen, más de 60 alumnos se presentaron desde nivel preescolar, primaria, secundaria hasta preparatoria, de los colegios Lomas del Valle Acueducto, Lomas del Valle Santa Anita, Escuela Antonio Caso Zapopan y UAG High School.
El evento se realizó en el patio del Edificio “G” de esta casa de estudios en presencia de los padres de familia y el jurado calificador, quienes disfrutaron de las distintas interpretaciones de las canciones en modalidad solista, dueto, en banda, así como de los bailes y pequeños conciertos de banda.
Antes de finalizar el evento se mencionaron a los ganadores en cada una de las categorías y niveles. Los premios fueron medallas de oro, plata y bronce, además de un reconocimiento y un pequeño obsequio por parte del Ayuntamiento de Guadalajara.
Por su parte, el Ing. Edgar Adrián Reyes Zuart, Subdirector de Asuntos Estudiantiles, agradeció a los padres de familia por apoyar a sus hijos y creer en su talento, asimismo, el haber podido asistir a pesar de sus agendas de trabajo.
Galería de fotos


Una colección inspirada en el kimono marcó el inicio de Mayorca, la firma creada por la egresada de Negocios de la Moda e Imagen e la UAG, que hoy se posiciona en las pasarelas.


Esto a través de una serie de conferencias que tratan de reforzar el compromiso colectivo profesores por la excelencia educativa.


En el segundo día del Innovation Fest, el Vicerrector Administrativo de la UAG explicó que los retos éticos que se plantean con el avance de esta herramienta deben ser dirigidos a solucionar problemas y potenciar el conocimiento.


Un total de 25 equipos participan en esta iniciativa impulsada por Arizona State University y CINTANA Alliance.