Img Cargando
Cargando
Noticias y eventos
Logo Media Hub UAG

Cambio climático, un riesgo también para la salud laboral

El Día Mundial de la Salud y Seguridad 2024 resalta la prevención laboral ante el calentamiento global para promover entornos laborales seguros

Por: Erika Beltrán
25/Abr/2024
cambio climatico un riesgo también para la salud laboral

Los trabajadores del campo son de los afectados por el cambio climático debido a las altas temperaturas.

 

En medio de los desafíos globales que enfrentamos, el 28 de abril marca un recordatorio importante: el Día Mundial de la Salud y Seguridad en el Trabajo.

 

Este año, mientras la comunidad internacional reflexiona sobre la importancia de proteger a los trabajadores en todos los ámbitos, se destaca una preocupación creciente: el impacto del cambio climático en la salud y seguridad laboral.

 

Esto lo explicó el Dr. Ramiro Sánchez, Director de la Maestría en Salud Laboral, de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).

 

Seguridad en el trabajo

 

El cambio climático no solo altera los paisajes y ecosistemas, sino que también tiene repercusiones significativas en los centros de trabajo.

 

Desde condiciones meteorológicas extremas, hasta cambios en los patrones de enfermedades, los efectos del cambio climático están directamente relacionados con la salud y seguridad de los trabajadores en todo el mundo.

¡Te podría interesar!

Efectos Clave del Cambio Climático en la Salud y Seguridad Laboral:

 

  • Temperaturas Extremas: El aumento de las temperaturas globales conduce a olas de calor más frecuentes y prolongadas, aumentando el riesgo de golpes de calor y agotamiento por calor entre los trabajadores expuestos a ambientes exteriores.
  • Eventos Climáticos Extremos: Tormentas más intensas, inundaciones y huracanes representan peligros graves para quienes trabajan en sectores vulnerables a estos eventos, como la construcción y la agricultura.
  • Calidad del Aire: El cambio climático puede agravar la contaminación del aire, lo que aumenta el riesgo de enfermedades respiratorias entre los trabajadores expuestos a la contaminación atmosférica en industrias como la manufactura y la construcción.
UAG

Dr. Ramiro Sánchez, Director de la Maestría en Salud Laboral de la UAG.

  • Impacto en la Salud Mental: La incertidumbre y el estrés asociados con el cambio climático pueden afectar la salud mental de los trabajadores, especialmente aquellos que enfrentan la pérdida de empleo o la reubicación debido a desastres naturales.
  • Riesgos Laborales Emergentes: El cambio climático también está generando riesgos laborales emergentes, como la exposición a enfermedades transmitidas por vectores en nuevas áreas geográficas, lo que afecta a trabajadores de la salud, agricultores y otros profesionales.

 

Entornos seguros

 

Ante estos desafíos, es fundamental que los gobiernos, empleadores y trabajadores colaboren para mitigar los efectos del cambio climático en el lugar de trabajo.

 

La implementación de medidas de adaptación, como la provisión de equipos de protección adecuados y la capacitación en seguridad climática, son esenciales para garantizar entornos laborales seguros y saludables en un mundo en constante cambio.

 

En el Día Mundial de la Salud y Seguridad en el Trabajo de 2024, recordamos la importancia de abordar tanto los desafíos tradicionales de seguridad laboral como los emergentes relacionados con el cambio climático. Proteger la salud y seguridad de los trabajadores es fundamental para construir un futuro sostenible y resiliente para todos.

¡Conoce más!

TEMAS RELACIONADOS
Posgrados UAG
Maestría en Salud Laboral
Profesores
MÁS NOTICIAS
¡Ven y vive la experiencia de Un Día como Médico en la UAG!

La Autónoma abre sus puertas a jóvenes interesados en estudiar Medicina, brindándoles una experiencia inmersiva y realista sobre esta apasionante profesión.

Recuerdan vida y legado del Lic. Carlos Cuesta Gallardo

En su 40 aniversario luctuoso, la comunidad de la UAG develó una estatua en conmemoración de uno de los fundadores de la Autónoma.

Estudiantes y deportistas destacan en karate

Los alumnos de la UAG participaron en dos competencias nacionales en las que consiguieron medallas y primeros lugares.

CINTANA Education reconoce 90 años de trayectoria educativa de la UAG

El Co-CEO de Cintana Education, Mtro. Ricardo Berckemeyer, entregó una placa conmemorativa a autoridades universitarias.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

UAG

Dirección Campus Guadalajara

Av. Patria 1201, Lomas del Valle, C.P. 45129 Zapopan, Jalisco, México. 

ver en google maps
 

Conmutador UAG

(33) 3648 8824

Informes 1er. Ingreso

(33) 3648 8824, Opción 1

Campus Tabasco

Conmutador UAG

(993) 310 5170


Informes 1er. Ingreso

(993) 310 5177

Prol. Paseo Usumacinta km 3.5 Fracc. El Country, Villahermosa, Tabasco, México.

ver en google maps

 

UAG

Aviso de Privacidad Universidad Autónoma de Guadalajara 2021 Todos los derechos reservados  

Powered by Valkiria