Con un panel y entrega del Premio a la Trayectoria Profesional, expertos en esta disciplina concluyeron este evento internacional realizado en la UAG.
El “3er Foro Mundial de Relaciones Públicas, Protocolo y Eventos”, realizado en la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), cerró con éxito con el panel “La experiencia hace la diferencia, conclusiones”.
En este panel participaron Fátima Franco, Directora Red Latinoamericana de Organizadores de Eventos Relaode (RELAODE); Fernando Hernández, Ponente y Academia de Relaciones Públicas, Protocolo y Eventos; Ronny Calagua, Coordinador Conversatorio CPE; y Nedelka Escala Pacheco, Premio Trayectoria Internacional Foro Mundial.
También estuvo Luis Felipe Sánchez, Experto Relaciones Públicas; Guillermo Cuffaro, de la Asociación Interamericana de Ceremonial; Hilda Cedeño, del CPE; Minely Santillán, Consultora internacional; y como modera estuvo María Luisa Mercado, Coordinadora Foro Mundial de Relaciones Públicas, Protocolo y eventos.
Durante 2 días los asistentes participaron en ponencias con expertos.
¡Conoce más de nuestros programas!
Al final se entregaron reconocimientos a los participantes.
En el panel los expertos en relaciones públicas compartieron sus comentarios finales en el que expresaron los principales retos de este sector, entre los cuales coincidieron:
Reconocen destacadas trayectorias
Al terminar este panel se hizo la entrega al Premio a la Trayectoria Profesional Estatal, Nacional, Internacional y Póstumo en el que la Sra. Nedelka Escala Pacheco recibió una mención honorifica por su trayectoria.
Después de las fotos del recuerdo se tuvo una fiesta mexicana con Mariachi y degustación de Tequila y antojitos mexicanos, así como un networking.
Galería de fotos
El MUN ES una iniciativa estudiantil que fomenta el debate, la negociación y la comprensión global.
Los profesores de la licenciatura de Relaciones Internacionales compartieron distintos puntos sobre algunas de las situaciones que se están llevando a cabo en la comunidad internacional.
En el curso se implementó la plataforma SESAME, una Inteligencia Artificial para que los alumnos puedan practicar en tiempo real.
El acuerdo impulsa el trabajo en conjunto para la realización de proyectos académicos, científicos, tecnológicos y sociales.