Con un panel sobre salud integral jubilados y trabajadores de la UAG conocieron hábitos para tener una mejor salud.
Cuidar la salud es una de las maneras en que las personas pueden tener mejor calidad de vida, para ello se deben tener hábitos adecuados que ayuden a mantener el cuerpo y mente sana. Esto fue parte de lo que se dio a conocer en el panel “Salud Integral: Aprende a enfrentar situaciones generadas a causa de la pandemia y mejora tu calidad de vida”.
El panel se realizó en la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), organizado por la Dirección de Asistencia Social de la institución. Los panelistas fueron la Dra. Beatriz Corona Figueroa, experta en psicología clínica; la Mtra. Silvia Monserrat Rodríguez, académica dedicada a la enseñanza de la nutrición y hábitos alimenticios nutritivos; y el Dr. Gustavo Valladares Colado, médico ortopedista, traumatólogo y gerontólogo.
Moderado por la Mtra. Ivette Flores Aceves, cada uno de estos también académicos de la UAG, expusieron los hábitos que podrían ayudar a las personas a tener una mejor calidad de vida adaptado a los cambios que ha traído la pandemia.
Entre estos, los panelistas recomendaron:
Galería de fotos
En el imaginario popular el científico es visto como una figura casi mitológica: un ser brillante pero antisocial, encerrado en un laboratorio; sin embargo, todos podemos hacer ciencia y aprender.
La UAG Alumni ha recorrido un camino de retos y oportunidades que la han llevado a destacarse como Specialist en el Corporativo Seguro Chubb.
Si te apasionan las finanzas, quieres triunfar en el mundo de los negocios y crecer en tu carrera profesional, tienes que estudiar posgrado.
Como cada año, cientos de jóvenes se reunieron para participar en actividades amistosas como torneos deportivos y competencias de conocimiento.