Un nutrido grupo de la comunidad universitaria visitó la Basílica de Guadalupe, en la Ciudad de México.
Como ya es tradición, la comunidad universitaria de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) realizó la Peregrinación Guadalupana 2024, en la que visitaron la Basílica de Guadalupe, en la Ciudad de México.
Dicha peregrinación fue organizada por el Sindicato de Trabajadores Académicos y Administrativos de la UAG, en colaboración con la Dirección de Recursos Humanos. Este evento, que forma parte de una tradición mexicana que reúne cada año a millones de personas en la Basílica de Guadalupe, tiene como principal objetivo rendir homenaje a la Morenita del Tepeyac.
Cerca de 300 personas participaron en la peregrinación de la UAG.
En esta edición, el contingente estuvo conformado por alrededor de 300 personas, entre colaboradores, jubilados, estudiantes y sus familias. La peregrinación, cargada de espiritualidad y emoción, permitió a los participantes recorrer la Basílica, donde realizaron el tradicional ofrecimiento de flores a la Virgen de Guadalupe, y se unieron en oración rezando el Santo Rosario.
Recorrido cultural
Además de la visita religiosa, el viaje incluyó un recorrido por otros atractivos culturales de la Ciudad de México. Entre ellos, los peregrinos tuvieron la oportunidad de conocer el majestuoso Castillo de Chapultepec, el Museo Nacional de Antropología e Historia y el Zoológico de Chapultepec, además de disfrutar de un relajante paseo por el Lago de Chapultepec.
Para cerrar con broche de oro, el grupo visitó La Marquesa, donde degustaron los deliciosos platillos típicos de la región, lo que añadió un toque gastronómico a la experiencia.
Esta peregrinación, que ha sido un pilar de la convivencia y unidad de la comunidad UAG, reafirma el compromiso de la institución y sus colaboradores con la tradición y la cultura mexicana, en un viaje lleno de fe, reflexión y compañerismo.
Galería de fotos
El evento, organizado por el Club Automóvil Antiguo de Jalisco, se realizará el 8 y 9 de noviembre en las instalaciones de la Universidad.
La dieta de la milpa es una alternativa real, deliciosa y nutricionalmente completa que responde a los principales retos de salud pública actuales
El Arq. Hugo Melgar, Director del CTI, enumeró las funciones de esta intensidad y color de luz durante el Congreso de Capacitación en Eficiencia Energética en Servicios e Inmuebles Públicos realizado en la UAG.
El egresado distinguido es Presidente de la Mesa Directiva del Capítulo UAG Alumni Derecho.