Por tercer año consecutivo, estudiantes de la UAG ayudan a la reforestación de este bosque urbano, como parte de su formación con valores y de compromiso con el medio ambiente.
Cientos de estudiantes de licenciaturas y preparatoria, acompañados por sus profesores y directores, de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), participaron en la reforestación del Bosque Urbano El Centinela, uno de los pulmones y parques más importantes de la Ciudad.
Los estudiantes, en dos etapas, plantaron más 500 árboles. Estas acciones fueron organizadas por la Dirección de Asuntos Estudiantiles y Dirección de Recursos Humanos de la UAG, este es el tercer año consecutivo y también se entregó un cheque de 120 mil pesos a Bosque Urbano de Extra, organización que cuida y promueve la reforestación estos espacios.
El Presidente de la Federación de Estudiantes de Jalisco (FEJ), Salvador Esparza Rodríguez, también participó y es parte de las acciones de la Autónoma de Guadalajara para formar jóvenes Líderes innovadores de clase mundial, con visión sustentable, preocupados por su planeta, con pensamiento global que beneficie a sus localidades.
Homenaje al Mtro. William Jiménez Cruz
La reforestación también es parte de un homenaje al Mtro. William Jiménez Cruz, quien fuera Coordinador de Deportes de Aventura de la UAG, y que falleció a finales de agosto del 2021.
Él era un amante y promotor de actividades y deportes al aire libre como la expedición, senderismo, entre otros, y fue el impulsor de esta actividad altruista de reforestación del Bosque El Centinela.
A manera de respetar y recordar su impacto en la comunidad universitaria, se plantó un árbol en su memoria en el centro del claro del área, en la que los estudiantes realizaron la reforestación.
En el 2021, con la organización de DAE y el Mtro. Jiménez Cruz, un grupo de 400 alumnos de la misma institución plantaron 400 árboles.
Galería de fotos
La egresada es parte de la mesa directiva del Capítulo UAG Alumni Liderazgo.
Los alumnos conocieron más sobre la importancia de la industria tequilera en el Estado, así como de las diferentes Denominaciones de Origen que hay en México.
Todos los campus de la institución se sumaron a este ejercicio de prevención.
Elegir el regalo ideal para un niño implica más que lo material, ya que debe estimular su creatividad, fortalecer lazos familiares, enseñar valores y apoyar su desarrollo emocional e intelectual.