Este curso crece en popularidad, según el Consejo Regulador del Tequila, ya que ayuda a profesionalizar esta industria emblemática de México.
El Diplomado en Formación en Técnico Tequilero de la Universidad Autónoma Guadalajara (UAG) ya cuenta con más de 730 egresados, dio a conocer el Mtro. Mauricio Duran Vidal, Director del Centro de Formación y Desarrollo de la institución.
Esto, explicó, tiene impacto en la industria del tequila a largo plazo y tendrá repercusiones en la economía, ciencia, tecnología y sociedad, ya que es uno de los productos más emblemáticos de México.
Profesionalizar la industria tequilera
“Este diplomado busca profesionalizar la industria, cuenta con 20 módulos, 140 horas y trata de la historia del tequila, marcas, registro, proceso del tequila, análisis sensorial y más. Su objetivo es formar profesionales capaces de operar plantas productoras de tequila, optimizar productos y productividad, eficientar y profesionalizar la industria”, dijo.
El Mtro. Durán Vidal invitó a conocer lo que viene en el futuro sobre lo laboral, económico, social y actualizarse.
Impacto a la cadena Agave-Tequila
Por otro lado, el Lic. Miguel Ángel Domínguez Morales, Presidente del Consejo Regulador del Tequila (CRT), dio a conocer que el programa ha generado un impacto positivo en la cadena Agave-Tequila.
“Estamos convencidos de que, para potenciar este sector, se debe hacer mediante el impulso firme, planeado y orientado de profesionalizar a los tequileros y este diplomado se ha consolidado como piedra angular en el desarrollo de nuestra industria”, dijo.
En esta ocasión se titularon dos grupos, de 77 y otro de 56 técnicos, informó, lo que da en total 133 nuevos egresados.
Lic. Miguel Ángel Domínguez, Presidente del Consejo Regulador del Tequila (CRT).
Participación de tequileras
En el diplomado participan más de 170 empresas; el Lic. Domínguez Morales dijo sentirse agradecido con la UAG por responder a las necesidades de la industria y promover este proyecto.
En el evento estuvieron presentes el Lic. Alfonso Mojica Navarro, Director General de la Cámara Nacional de la Industria Tequilera; el Lic. Francisco Jiménez Rojas, Coordinador del Centro de Certificación y Formación Profesional de la UAG; el Mtro. Martín Muñoz Sánchez, Comisionado Técnico del Consejo Regulador del Tequila.
De acuerdo con el CRT, en el 2022 en México se produjeron 651.4 millones de litros de tequila, de los cuales 418.9 millones de litros se exportaron, lo que refleja que esta es una importante industria a nivel nacional.
Galería de fotos
El crecimiento de las empresas depende de la correcta gestión de procesos, transporte, almacenamiento y distribución de productos y servicios y este posgrado es lo que necesitas para lograrlo.
Al concluir, serás capaz de liderar proyectos estratégicos que optimicen áreas clave como mercadotecnia, finanzas, recursos humanos y operaciones.
En un mercado mundial, donde la eficiencia y la sostenibilidad marcan la diferencia, contar con una formación especializada permite a los profesionales destacar en puestos clave de planeación, administración y dirección.
Al estudiar esta especialidad serás capaces de enfrentar los retos actuales del entorno empresarial con visión estratégica, innovación y capacidad de análisis.