Tomaron la acreditación “Stop the Bleed, Save a Life” que forma para salvar la vida de las personas que sufren hemorragias.
Corporaciones de Protección Civil del estado se reunieron para acreditarse en el “Stop the Bleed, Save a Life”, donde las instalaciones del Campus Internacional de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) fueron la sede.
El curso busca ayudar a que se conozca la manera correcta de tratar hemorragias causadas por accidentes, atentados y siniestros. Las hemorragias son una de las causas de muerte más comunes en la población y una persona puede morir en tres minutos si no atiende a una herida.
Protección Civil y Bomberos del Estado de Jalisco, Protección Civil y Bomberos de Guadalajara, el 92 Batallón de infantería, del Grupo Jaguares de la Policía de Zapopan, Protección Civil del Salto, Cruz Roja Chapala y el Centro Universitario DIPA y la Gerencia de Protección Civil de la UAG se acreditaron en este curso.
El curso que es avalado por el American College of Surgeons, The Committe on Trauma y Bleedincontrol.org y que impartió Protección Civil de Zapopan.
Los equipos de seguridad y protección civil se dedicaron a practicar con muñecos y sangre falsa, recibir conferencias y conocer cómo prevenir que una persona fallezca a causa de una hemorragia, entre otras técnicas.
Para mantenerse actualizados y brindar atención con los conocimientos más actualizados, constantemente la Gerencia de Protección Civil de la UAG acude a capacitaciones y certificaciones con la finalidad de atender de mejor manera cualquier siniestro que se pudiera presentar en las instalaciones de la Autónoma.
Galería de fotos
La egresada de la UAG destaca en el mundo de la moda, entre otras cosas, por impulsar la inclusión de las personas con discapacidad.
El Mtro. Manuel Gutiérrez-Novelo, reconocido inventor mexicano pionero de la realidad virtual y tecnología 3D, impartió una conferencia en la UAG.
Este espacio procesará 200 mil litros diarios, en beneficio de las áreas verdes de la institución, el medio ambiente e innovación.
Esta carrera tiene muchas similitudes con la filosofía de Santo Tomás de Aquino.