
Continúa con tu formación profesional estudiando un Posgrado en la UAG Tabasco.
Sin duda alguna, la Industria Petrolera es una de las más competitivas del mercado, pues cada vez más personas se preparan en esta área, razón por la cual, es importante continuar con la preparación profesional, la cual es clave y es un gran diferenciador para poder crecer y aspirar a mejores puestos dentro de un ambiente laboral, por eso, si eres Ingeniero Petrolero, la Maestría en Ingeniería de Hidrocarburos es la opción ideal para ti.
Para esto, la UAG Tabasco capacita a profesionistas que respondan a las exigencias y necesidades futuras de esta industria para competir con éxito en los mercados de índole global.
Además, estarás especializado en áreas como: Alta Dirección, Producción, Comportamiento Organizacional, Administración Financiera e Investigación Aplicada.
¡Conoce más!
¿Por qué ser UAG?
Como egresado de esta Maestría, serás capaz de resolver problemas específicos en la cadena de gestión petrolera, así como evaluar proyectos completos o de componentes específicos de procesos petroleros mayores, incluyendo en estos la eficiencia energética.
Igualmente podrás interrelacionarte con el mundo industrializado para obtener de él los conocimientos necesarios para resolver problemas concretos en la industria petrolera en nuestro país, de tal manera que podrás ofrecer soluciones particulares y adecuadas a cada problema que se presente.
En la industria de hidrocarburos, es crucial la intervención experta de los egresados, completar esta alternativa de estudios es garantizar la obtención de capacidad profesional.


La Mtra. Ana Claudia Agraz representó a la Universidad Autónoma de Guadalajara en un foro que reunió a expertos internacionales sobre educación continua en la era digital.


Experto imparte conferencia a estudiantes de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).


El Ing. René Calderón Bujdud, presidente de RECAL, fue galardonado por su trayectoria y contribución al desarrollo de la industria mexicana.


Este gran encuentro se desarrollará del 5 al 7 de noviembre en Ciudad Universitaria, en donde se presentarán diversas actividades.