Con emotivo evento, la Autónoma celebró el Día del Maestro.
Cientos de profesores disfrutaron de la celebración.
Los docentes de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) destacan por su enseñanza basada en la ética, la reflexión crítica y la conciencia humana. Además, por mantenerse en constante evolución, innovar y reinventarse.
Esto lo destacó el Lic. Antonio Leaño del Castillo, Vicerrector General de la UAG, durante la celebración por el Día del Maestro, a la que asistieron académicos de tiempo completo y parciales de la institución.
“Hoy no solo conmemoramos el Día del Maestro, celebramos el poder transformador de quienes encienden el pensamiento y el corazón de miles de estudiantes”, dijo en su discurso.
“El aula ya no tiene solo paredes. El alma de la enseñanza está en el campus, sí, pero también en la vida, en los dilemas éticos, en la complejidad del mundo real y de esta era tecnológica”.
Además, destacó que ser maestro es una vocación que se ejerce con convicción, muchas veces de manera silenciosa, pero siempre dejando huella profunda en cada alumno.
Por último, concluyó con una cita de San Juan Bosco, en la que decía que “Educar es una cosa del corazón”.
A la ceremonia asistieron autoridades universitarias, encabezadas por el Rector, Lic. Antonio Leaño Reyes, el Vicerrector General, Lic. Antonio Leaño del Castillo y el Vicerrector Académico y de Ciencias de la Salud, Dr. Alfonso Petersen Farah.
En esta emotiva ceremonia, la UAG reconoció a sus docentes como el alma de la institución y pilares fundamentales en la formación de generaciones comprometidas con el país.
Celebración entre colegas, aplausos y gratitud
El festejo tuvo lugar en el Salón de Eventos Bellaterra, donde se reunieron profesores de todos los niveles académicos para compartir una de las fechas más significativas del calendario institucional.
Lic. Antonio Leaño del Castillo, Lic. Antonio Leaño Reyes y Dr. Alfonso Petersen Farah.
La tarde transcurrió entre música en vivo, comida rifas y un ambiente de compañerismo. Fue un espacio para celebrar no solo a quienes enseñan, sino a quienes inspiran, retan y transforman vidas.
Una vocación que trasciende generaciones
Con este homenaje, la UAG refrendó su compromiso con sus docentes, piezas clave en su historia y en la construcción de su futuro.
A lo largo de más de nueve décadas, la universidad ha crecido y evolucionado gracias a la pasión, ética y liderazgo de su planta académica, que no solo transmite conocimientos, sino que también forma ciudadanos y seres humanos íntegros.
Galería de Fotos
Paola Orozco Ibarra se suma al grupo de ex alumnos de la Autónoma en el Mundo.
Egresado de la UAG, destaca por su labor en la cirugía conservadora de mama, su compromiso con la formación de nuevos médicos y la mejora de los tratamientos oncológicos en México.
Estudiantes de diversas carreras de la UAG pasaron una increíble semana inmersiva en Arizona State University (ASU).
El Mtro. Carlos Sotomayor, Director de la Licenciatura en Negocios de la Moda e Imagen, nos comparte algunos consejos para impresionar en un evento social.