Img Cargando
Cargando
Noticias y eventos
Logo Media Hub UAG

Dra. Patricia Fernández Urbina, pionera en medicina regenerativa en México

Su trayectoria, marcada por experiencias personales y un espíritu de servicio, inspira a las nuevas generaciones de médicos a persistir y cumplir sus sueños.

Por: Erika Beltrán
25/Sep/2025

Con una sonrisa que refleja orgullo y gratitud, la Dra. Patricia Fernández Urbina recuerda el día que llegó a Guadalajara para cumplir su sueño de estudiar Medicina. Venía de Estados Unidos, con muchas dudas y sin conocer a nadie.

 

“Me perdí, lloré, pensé que no iba a poder… pero la vida me puso ángeles que me ayudaron. Fue difícil, pero valió la pena”, cuenta conmovida.

 

Egresada en 2004, su paso por la Facultad de Medicina estuvo lleno de sacrificios: estudiar en un idioma distinto al que estaba acostumbrada, trabajar para costear su carrera y enfrentarse a momentos de incertidumbre; sin embargo, nunca dudó de su vocación de ayudar a los demás.

 

Pionera en medicina regenerativa

la dra patricia fernandez egreso de la uag en el 2004

La Dra. Patricia Fernández egresó de la UAG en el 2004.

Hoy, tras años de preparación, múltiples especializaciones en medicina regenerativa, funcional y estética (incluida una formación en Suiza sobre células madre), la Dra. Fernández es pionera en México en este campo y dirige una de las clínicas más importantes de Latinoamérica de rejuvenecimiento integral: ATEMPO Smart Aging.

 

“Queremos que el paciente no solo viva más años, sino que los viva mejor”, explica.

 

En su clínica, combina terapias innovadoras como ozonoterapia, sueroterapia, nutrición, cámara hiperbárica y células madre, con el propósito de ofrecer calidad de vida a quienes buscan salud y vitalidad.

 

Una experiencia personal que marcó su vocación

 

Su motivación nació de una experiencia personal, su padre, enfermo de diabetes, estuvo a punto de perder un pie por complicaciones.

¡Te podría interesar!

“Todos decían que no había solución. Gracias a un tratamiento con células madre en Suiza, logramos salvarlo. Esa experiencia me marcó para siempre y decidí dedicar mi vida a la medicina regenerativa”, comenta.

 

Reconocimiento y compromiso social

 

El reconocimiento a su labor llegó con el título de Doctor Honoris Causa, un momento que describe como uno de los más emotivos de su vida.

 

“Fue un acuse de recibo a tantos años de luchar contra corriente, de atreverme a hacer algo distinto cuando nadie creía en ello. Para mí, lo importante siempre ha sido cambiar vidas, brindar esperanza y salud a mis pacientes”.

la egresada de la uag se ha especializado en la medicina reconstructiva

El egresado de la UAG recuerda con cariño sus años de estudio en esta institución.

Su compromiso social es igualmente sólido, en su trayectoria ha ofrecido tratamientos gratuitos a pacientes de escasos recursos y apoya a casas hogar con atención médica y ayuda económica.

 

“La Medicina es servicio, y nunca he olvidado por qué decidí ser doctora: para ayudar al prójimo”, afirma.

 

Autodeterminada, fuerte y profundamente independiente, la Dra. Patricia reconoce que su espíritu de ayuda ha sido la brújula que ha guiado toda su vocación médica.

 

Un mensaje para las nuevas generaciones

 

Cuando mira atrás, a aquella joven que llegó sola a Guadalajara con miedo, pero con un sueño firme, su mensaje es claro.

 

“Sí se pudo. Valió la pena cada sacrificio. Hoy me siento orgullosa de lo que soy y de lo que he logrado, y gran parte de ello se lo debo a mi paso por la Facultad de Medicina”, destaca.

 

A los estudiantes de Medicina que hoy comienzan su camino, les deja un consejo: “Persistan. Habrá obstáculos y momentos en los que sentirán que no pueden más, pero si su corazón les dice que nacieron para ser médicos, sigan adelante hasta lograrlo”.

 

Galería de fotos

 

TEMAS RELACIONADOS
Ciencias de la Salud
Médico Cirujano
Egresados UAG
UAG Alumni
MÁS NOTICIAS
Imponen filipinas a nuevos estudiantes de Negocios Gastronómicos de la generación 2025

En un acto lleno de simbolismo, tradición y compromiso académico. Autoridades universitarias, alumnos y familias compartieron el emotivo momento.

La UAG lanza la carrera de Medicina Veterinaria Zootecnista con un enfoque One Health

Bajo la premisa “Una Sola Salud”, la institución anunció la apertura de este nuevo programa que enriquece su ecosistema de salud.

La Escuela de Medicina de la UAG suma Florida y Nueva York a sus estados autorizados para rotaciones clínicas

Estas autorizaciones se suman a las ya existentes en otros estados, consolidando aún más la presencia de la UAG en la formación médica global.

Impulsa tu carrera con la Maestría en Sistemas de Gestión de Calidad para la Innovación en línea

Este programa forma líderes capaces de implementar estrategias de mejora continua, normativas de calidad y proyectos de innovación que respondan a los retos actuales de las organizaciones.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

UAG

Dirección Campus Guadalajara

Av. Patria 1201, Lomas del Valle, C.P. 45129 Zapopan, Jalisco, México. 

ver en google maps
 

Conmutador UAG

(33) 3648 8824

Informes 1er. Ingreso

(33) 3648 8824, Opción 1

Campus Tabasco

Conmutador UAG

(993) 310 5170


Informes 1er. Ingreso

(993) 310 5177

Prol. Paseo Usumacinta km 3.5 Fracc. El Country, Villahermosa, Tabasco, México.

ver en google maps

 

UAG

Aviso de Privacidad Universidad Autónoma de Guadalajara 2021 Todos los derechos reservados  

Powered by Valkiria