Pequeñas empresas del país del norte buscan aliados estratégicos en la UAG y sus unidades productivas.
Pequeñas y medianas empresas de Canadá visitaron la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) y las instalaciones de CITSIA, Innovación Tecnológica en Alimentos, en búsqueda de aliados estratégicos.
La comitiva conformada por la Embajada de Canadá y las startups: Drones des Champs, Healty Hydroponics, Hortau, FloNergia, Ceragen Inc, quienes fueron recibidas por autoridades, directores, académicos y representantes de las unidades productivas UAG en las instalaciones de CITSIA.
Este primer acercamiento intentó dar a conocer los servicios y programas educativos de la UAG que pueden ser aliadas de las startups extranjeras, así pues, explorar la posibilidad de intercambios, trabajo conjunto y desarrollo de investigación.
En la reunión, el Vicerrector Académico de la UAG, Dr. Hugo de la Rosa Peñaloza, expresó un mensaje de bienvenida en representación de las autoridades de la Autónoma en el que expuso que la institución ha reforzado su decisión de ser un referente en la preparación educativa de clase mundial, innovación y sustentabilidad y los invitó a ser parte de esta transformación.
“Creemos que en esa sesión seremos la punta de lanza para establecer una colaboración con sus empresas y emprendedores, queremos fortalecer lazos y poder trabajar juntos en el desarrollo de soluciones innovadoras en los temas de la industria agroalimentaria buscando el desarrollo sostenible y de la producción de agricultura eficiente en beneficio de nuestros países”, apuntó.
En la misma reunión el Delegado Comercial de la Embajada de Canadá en México, Luis Ernesto González, comentó su labor que es la de acercar a empresas y emprendedores del país que representan a instituciones, organizaciones y gobiernos de México.
Los visitantes y representantes de la UAG tuvieron la oportunidad de charlar y recorrer las recién inauguradas instalaciones de CITSIA, conocer los productos que aquí se producen, su tecnología y servicios.
Galería de fotos
Este programa prepara a los estudiantes para liderar y transformar el mundo empresarial desde cualquier ámbito.
Egresados de la Facultad de Medicina participaron en una reunión informativa para conocer los beneficios de integrarse a este proyecto.
Gracias a alianzas con plataformas de reconocimiento internacional como Cisco, AWS y Oracle, la UAG brinda a sus estudiantes la oportunidad de obtener insignias digitales que certifican competencias técnicas actuales.
Esta Licenciatura forma profesionales con una sólida base técnica y estratégica, preparados para insertarse con éxito en diversos sectores económicos del país y del extranjero.