
Fernando Nava, alumno de la UAG, ganó medalla de plata en el Trofeo Internacional de Pista, realizado en Portugal.
El alumno de la UAG ha tenido varios logros en el ciclismo de pista.
Fernando Gabriel Nava Romo, estudiante de la carrera de Cirujano Dentista de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), sigue poniendo en alto el nombre de México en el ciclismo de pista internacional.
En esta ocasión, el atleta obtuvo medalla de plata en óminum durante el Trofeo Internacional de Pista “José Bento Pessoa y Alves Barbosa”, que organizó la Unión Ciclista Internacional (UCI) en Portugal.
Destacada trayectoria
Esta nueva medalla se suma a diferentes logros en competencias internacionales que el joven de 20 años ya tiene en su carrera.
Algunos de los logros que alcanzó este 2023 fueron la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile y la medalla de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador, ambas en la prueba de madison; además de medalla de plata en los mismos Juegos Centroamericanos en la prueba de persecución por equipos.
En el Campeonato Panamericano de San Juan Argentina 2023 obtuvo medalla de plata en la prueba scratch y bronce en prueba madison.
Apoyo al deporte
La UAG siempre se ha caracterizado por impulsar el deporte en su comunidad estudiantil. Esta institución cuenta con instalaciones deportivas para la práctica de diferentes deportes.
Fernando Nava en el podio en Portugal.
Además, en conjunto con el CODE Jalisco, la institución tiene un programa de becas para deportistas destacados, entre los que se encuentran Fernando Nava.
Otra de las deportistas que cuentan con el apoyo es Jessica Salazar Valles, también destacada en el ciclismo de pista y que cuenta con un récord mundial.
Galería de fotos


Una colección inspirada en el kimono marcó el inicio de Mayorca, la firma creada por la egresada de Negocios de la Moda e Imagen e la UAG, que hoy se posiciona en las pasarelas.


Esto a través de una serie de conferencias que tratan de reforzar el compromiso colectivo profesores por la excelencia educativa.


En el segundo día del Innovation Fest, el Vicerrector Administrativo de la UAG explicó que los retos éticos que se plantean con el avance de esta herramienta deben ser dirigidos a solucionar problemas y potenciar el conocimiento.


Un total de 25 equipos participan en esta iniciativa impulsada por Arizona State University y CINTANA Alliance.