La ceremonia se realizó en el Patio del Campus Internacional; también asisten padres de familia de los estudiantes.
El Programa Internacional de Medicina (PIM), de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), se ha posicionado a lo largo de su historia por ser un programa innovador y de clase mundial.
Desde sus orígenes, este programa ha graduado a más de 18 mil médicos extranjeros, principalmente de Estados Unidos y Puerto Rico, quienes ejercen su labor con ética y profesionalismo.
En esta ocasión, la UAG le dio la bienvenida a los nuevos estudiantes que se incorporan al PIM y les impuso su primera bata blanca, la cual simboliza el compromiso con la profesión médica.
La ceremonia se realizó en el Patio del Campus Internacional de la Autónoma, donde los nuevos estudiantes, acompañados de sus familiares, recibieron dicha prenda que caracteriza a la carrera de Medicina.
Durante su mensaje a los estudiantes, el Dr. Cristopher A. Reeder, Dean of School of Medicine, dio la bienvenida a los nuevos alumnos y dijo que la bata blanca es el símbolo más importante de la profesión médica desde hace más de 100 años.
Agregó que este evento es uno de los más importantes para la vida de los estudiantes de Medicina y los exhortó a ejercer su carrera con profesionalismo y humanismo.
“Humanismo es poner al paciente como lo más importante y en el centro de sus decisiones profesionales”, agregó.
En la ceremonia también estuvieron presentes el Dr. Kashif Ahmad, Deean of Medical Education; el Dr. Angel Matos, Dean of Student Success; Dr. Ricardo del Castillo, Associate Dean Medical Education and Clinical Affairs; la Dr. Miranda Robledo Amezcua, Academic Directdor; y el Dr. Jose Monsivais, presidente of UAG Alumni Texas Chapter, quienes fueron los responsables de imponer la bata blanca a los estudiantes.
Además, en el mismo evento los nuevos estudiantes también realizaron el tradicional Juramento Hipocrático, otro símbolo de la labor médica, en la cual los estudiantes se comprometieron a llevar con ética su profesión.
Durante la ceremonia, el Dean of School of Medicine, Dr. Cristopher A.Reeder, le entregó el galardón Lic. Antonio Leaño Álvarez del Castillo al Dr. Jose Monsivais, egresado de la UAG, por su destacada labor en el ámbito de la medicina.
Galería de fotos
Los alumnos realizaron una práctica en laboratorio, donde conocieron técnicas de azúcares reductores.
Actualmente, no existe una cura para el Parkinson, pero sí hay tratamientos disponibles para ayudar a controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida.
En colaboración con CINTANA Education, el evento impulsó el intercambio de experiencias y la construcción de una red académica regional.
El acuerdo fue firmado en la Ciudad de México por el Vicerrector Administrativo de la UAG, Mtro. Juan Carlos Leaño del Castillo, y el Dr. Timothy Killeen, President of University of Illinois System.