Se celebró en las instalaciones de ICB y participaron todos los estudiantes del Decanato de Ciencias de la Salud.
La Facultad de Medicina, a través de su Dirección Académica, retomó el tradicional Viacrucis que se realiza en el Instituto de Ciencias Biológicas (ICB) de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).
“La contingencia sanitaria obligó a la suspensión de esta actividad; sin embargo, este año decidimos retomar este místico evento”, comentó la Dra. Nora Margarita Noriega, Coordinadora Académica.
El Dr. Alfonso Petersen Farah, Vicerrector de Ciencias de la Salud, directivos, profesores, personal administrativo, colaboradores y alumnos participaron con emotivos rezos y cantos.
“Algo significativo de este evento es que se trata de un trabajo colaborativo de todo el Instituto; todos los departamentos, oficinas y algunos alumnos apoyan con el montaje de una estación, otros apoyan llevando la Cruz durante el recorrido, preparando el agua que se ofrece a los participantes al final del recorrido y más”, comentó.
El Dr. Rogelio Vega, con el apoyo de docentes, y el médico pasante Leo Gutiérrez, fueron los encargados del Altar de Dolores. El rezo del Viacrucis estuvo a cargo del Lic. Alfredo Maldonado, quien, en su calidad de orador, dirigió a los participantes durante el recorrido. Los cánticos estuvieron a cargo del Dr. Luis E. López Román.
Al finalizar el recorrido, se ofreció a los participantes agua fresca preparada por el Ing. Jorge Gaytán y el equipo de soporte técnico de la Dirección Académica.
Galería de fotos
En el imaginario popular el científico es visto como una figura casi mitológica: un ser brillante pero antisocial, encerrado en un laboratorio; sin embargo, todos podemos hacer ciencia y aprender.
La UAG Alumni ha recorrido un camino de retos y oportunidades que la han llevado a destacarse como Specialist en el Corporativo Seguro Chubb.
Si te apasionan las finanzas, quieres triunfar en el mundo de los negocios y crecer en tu carrera profesional, tienes que estudiar posgrado.
Como cada año, cientos de jóvenes se reunieron para participar en actividades amistosas como torneos deportivos y competencias de conocimiento.