Img Cargando
Cargando
Noticias y eventos
Logo Media Hub UAG

Exponen los paralelismos entre la Guerra de Vendée y la Cristiada

Como parte de la Cátedra “Anacleto González Flores” de la UAG, también se presentó los pormenores de la película “Vencer o morir”.

Por: Arturo Padilla
21/Mar/2024
exponen los paralelismo entre guerra de vende y la cristiada

Participantes en el panel organizado por la UAG.

 

Académicos y artistas dieron a conocer los detalles y similitudes entre dos hechos bélicos que marcaron al catolicismo en los albores de la Revolución Francesa y en México de principios del siglo XX, con el panel "Paralelismo entre la Guerra de la Vendée y la Cristiada".

 

Organizado por el Centro de Estudios Humanísticos, como parte de la Cátedra “Anacleto González Flores” de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) que se realizó en el Auditorio “Dr. Luis Garibay Gutiérrez”, el panel contó también con la presentación de la película “Vencer o morir”, del director francés Vincent Mottez, que estuvo presente para hablar sobre esta cinta que trata precisamente de la Guerra de Vendée.

 

Antes de empezar el evento, el Dr. Ernesto Avalos López, Director del Centro de Estudios Humanísticos de esta institución, expresó que esta clase de actividades se realizan en la búsqueda de formar a los jóvenes de manera espiritual.

 

El panel

 

El panel contó con la participación de el moderador, Mtro. José Refugio Magallanes, Especialista en Estudios Humanísticos; el Mtro. Vincent Mottez, cineasta, periodista, escritor, guionista y redactor; el Lic. Anuar López Marmolejo, es abogado en la Dirección Jurídica y docente en Educación Media y Superior en las materias de Antropología Filosófica, Lógica y Filosofía de las Ciencias; y la española Lic. Lucía González-Barandiarán, Productora y Directora General de la distribuidora Bosco Films.

 

Guerras contra el catolicismo

 

El Mtro. Refugio Magallanes, explicó que la Guerra de la Vendée fue una rebelión que derivó en una guerra civil que enfrentó a los partidarios de la Revolución Francesa y a los “Blancos”, que apoyaban a la monarquía iglesia católica que se desarrolló en la región francesa de Vendée entre los años 1793 y 1796, se le conoce como el primer genocidio de la historia.

UAG

El panel se realizó en el Auditorio "Dr. Luis Garibay Gutiérrez". 

 

Mientras que la Guerra Cristera (Cristiada), de 1926 a 1929, fue un enfrentamiento entre mexicanos católicos y conservadores contra Liberales y el ejército del Presidente Plutarco Elías Calles, que impuso reformas anticlericales en la Constitución de 1917.

 

Paralelismos

 

En su intervención el Lic. López Marmolejo, explicó los paralelismos de ambas guerras:

  • Ambas duraron 3 años.
  • Fue un enfrentamiento entre dos visiones sociales: Lucha por el poder entre dos grupos.
  • Batalla teológica y antropológicas, darwinistas y la filosofía clásica, dos visiones del hombre.
  • También una lucha entre liberalismo y conservadores.
  • Matanza de ciudadanos católicos, tradicionalistas y contrarrevolucionarios.
  • Alzamientos populares.
  • También hubo represión y persecución clerical por parte de los gobiernos.
  • Fueron una guerra con el pueblo y sus creencias religiosas.
  • Constituciones con estatutos contra la iglesia y el culto.

 

Cine y religión

 

Mientras que Vincent Mottez y la Lic. Lucía González-Barandiarán hablaron sobre la película “Vencer o Morir”, la cual trata sobre la guerra de la Vendeé y el héroe François-Athanase Charette, quien encabeza la lucha por la libertad.

 

Galería de fotos

 

TEMAS RELACIONADOS
Centro de Estudios Humanísticos
Anacleto González Flores
MÁS NOTICIAS
Ana Carolina Castillo, pasión por la Odontología y el liderazgo

La egresada es parte de la mesa directiva del Capítulo UAG Alumni Liderazgo.

Estudiantes de Posgrados visitan el Tequila Lab

Los alumnos conocieron más sobre la importancia de la industria tequilera en el Estado, así como de las diferentes Denominaciones de Origen que hay en México.

UAG se suma al primer Macrosimulacro Nacional 2025

Todos los campus de la institución se sumaron a este ejercicio de prevención.

Regalos que despiertan la mente y el corazón: ¿cómo elegir el obsequio ideal para el Día del Niño?

Elegir el regalo ideal para un niño implica más que lo material, ya que debe estimular su creatividad, fortalecer lazos familiares, enseñar valores y apoyar su desarrollo emocional e intelectual.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

UAG

Dirección Campus Guadalajara

Av. Patria 1201, Lomas del Valle, C.P. 45129 Zapopan, Jalisco, México. 

ver en google maps
 

Conmutador UAG

(33) 3648 8824

Informes 1er. Ingreso

(33) 3648 8824, Opción 1

Campus Tabasco

Conmutador UAG

(993) 310 5170


Informes 1er. Ingreso

(993) 310 5177

Prol. Paseo Usumacinta km 3.5 Fracc. El Country, Villahermosa, Tabasco, México.

ver en google maps

 

UAG

Aviso de Privacidad Universidad Autónoma de Guadalajara 2021 Todos los derechos reservados  

Powered by Valkiria