
Esto a través de una serie de conferencias que tratan de reforzar el compromiso colectivo profesores por la excelencia educativa.
La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) fortalece su modelo de liderazgo académico a través de diversas acciones, entre estas, el reforzamiento de la integridad académica en todos los niveles de la institución.
Una de las acciones es la serie de conferencias denominadas "Lidereando la Integridad Académica: un compromiso colectivo", que se realizaron en el Auditorio Lic. Antonio Leaño Reyes y fueron impartidas por diversos académicos de la universidad.
En una de las charlas impartidas por el Dr. Ismael Zamora Tobar, Coordinador del Modelo Educativo en la Dirección de Innovación Educativa de la UAG, se señaló que la integridad académica es un compromiso colectivo de estudiantes, maestros, directivos y colaboradores de la institución.
“El objetivo central es reforzar al profesorado para que se convierta en un líder de la de la integridad académica”, dijo.
“La integridad académica implica la defensa de un conjunto de
Este ciclo de conferencias sirve para impulsar la integridad del cuerpo docente.
valores que son fundamentales para la práctica docente y para la educación, como es la honestidad, la responsabilidad, la justicia, la valentía, eh la confianza y la generosidad, entre otros”.
Permear todo
En esta conferencia se tuvo un contenido dedicado a la necesidad de fortalecer todos los rincones de la institución con temas sobre ética e integridad académica.
¡Conoce nuestra oferta educativa!
El Dr. Zamora Tovar expuso que la integridad académica es la coherencia ética entre lo que una persona piensa, dice y hace.
Y es que, un profesor íntegro se convierte en un referente moral y fortalece su reputación. La integridad se concibe como una cultura colectiva dentro de la institución, donde los valores se transforman en normas compartidas y no solo en políticas escritas.
El ponente señaló que el docente tiene la misión de formar hábitos como la disciplina, el rigor y la honestidad intelectual, guiando al estudiante hacia bienes internos como el conocimiento y la excelencia.
La conducta del profesorado impacta directamente en la formación académica y humana del alumnado, por lo que se deben erradicar prácticas como la falta de preparación, la permisividad y la indiferencia.
Dr. Ismael Zamora Tovar, Coordinador del Modelo Educativo de la Dirección de Innovación Educativa de la UAG.
También subrayó que, ante los retos de la IA, la institución debe pasar de un modelo punitivo a uno preventivo, estableciendo reglas claras, diseñando evaluaciones auténticas y brindando retroalimentación constante. La integridad docente abarca principios como honestidad intelectual, equidad, respeto, rigor y confidencialidad.
Finalmente, indicó que los programas académicos deben ser coherentes, actualizados y transparentes, y que el verdadero desafío es transformar la política de integridad en un compromiso colectivo que garantice la excelencia universitaria y forme profesionales íntegros.
Galería de fotos


Una colección inspirada en el kimono marcó el inicio de Mayorca, la firma creada por la egresada de Negocios de la Moda e Imagen e la UAG, que hoy se posiciona en las pasarelas.


En el segundo día del Innovation Fest, el Vicerrector Administrativo de la UAG explicó que los retos éticos que se plantean con el avance de esta herramienta deben ser dirigidos a solucionar problemas y potenciar el conocimiento.


Un total de 25 equipos participan en esta iniciativa impulsada por Arizona State University y CINTANA Alliance.


Este evento mostró toda la oferta educativa de la UAG y permitió a jóvenes de preparatoria conocer las carreras para tomar una decisión de qué estudiar.