Img Cargando
Cargando
Noticias y eventos
Logo Media Hub UAG

¿Hombre feliz?

El autor es Máster en Filosofía.

Por: Salvador Echeagaray, Académico de la Universidad Autónoma de Guadalajara
14/Sep/2021
UAG
¿Qué le pasa al hombre? ¿Por qué ese afán de autodestruirse? ¿Por qué hacerse explotar ante otros seres humanos? ¿Qué gana el hombre matándose a sí mismo, aniquilando a sus congéneres? ¿Por qué el odio, la venganza? ¿Acaso nos sabe el hombre que negando la vida a otros, se la niega a sí mismo?

Hoy más que nunca, debemos filosofar, y reflexionar sobre la felicidad humana. Estado de vida al cuál todos tendemos. ¡Todos, absolutamente todos, queremos ser felices! Pero, es fácil saber que el hombre no está siendo feliz. Si lo fuera no mataría, no se mataría, querría vivir siempre y que los otros vivieran con él. El “zoon politikon”, animal sociable que describió Aristóteles, es eso: El ser que vive en comunidad, que sabe de su importancia para el alter ego, para el otro yo. A su vez, valora la trascendencia del otro en sí mismo.

El hombre feliz, ni se aniquila, ni aniquila al otro. El hombre feliz ama. El amor es desear la vida, que el otro no muera. Amor, de “a”, sin y, “mortis”, muerte: sin muerte es el amor. Y la destrucción tanto del otro, como de sí mismo, es odio, venganza, maldad.

El hombre está llamado a ser feliz. No es solo la “caña pensante” de la que habló Pascal ni el “bípedo sin alas” de Platón. Tampoco es el “hómine lupus”, lobo del hombre, del que habla Hobbes. Menos, es “el ser bueno que la sociedad hace malo” como dijo Rousseau. El ser humano, sí, es bueno, pero con inclinación a volverse un ángel de luz o un ángel infernal y, desgraciadamente, eso último, es lo que pretende ser.

Si no fuera así, no veríamos tanta violencia, tanta destrucción, tanta injusticia, tanta maldad que carcome las entrañas sociales.

Volvamos a la sana filosofía, volvamos a pensar. Valoremos lo que somos, valoremos nuestro mundo, la naturaleza, las cosas y sobre todo, valoremos a los otros, pues, al hacerlo, nos valoramos a nosotros mismos y solo así, podremos ser felices.

TEMAS RELACIONADOS
Opinión
MÁS NOTICIAS
Ana Carolina Castillo, pasión por la Odontología y el liderazgo

La egresada es parte de la mesa directiva del Capítulo UAG Alumni Liderazgo.

Estudiantes de Posgrados visitan el Tequila Lab

Los alumnos conocieron más sobre la importancia de la industria tequilera en el Estado, así como de las diferentes Denominaciones de Origen que hay en México.

UAG se suma al primer Macrosimulacro Nacional 2025

Todos los campus de la institución se sumaron a este ejercicio de prevención.

Regalos que despiertan la mente y el corazón: ¿cómo elegir el obsequio ideal para el Día del Niño?

Elegir el regalo ideal para un niño implica más que lo material, ya que debe estimular su creatividad, fortalecer lazos familiares, enseñar valores y apoyar su desarrollo emocional e intelectual.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

UAG

Dirección Campus Guadalajara

Av. Patria 1201, Lomas del Valle, C.P. 45129 Zapopan, Jalisco, México. 

ver en google maps
 

Conmutador UAG

(33) 3648 8824

Informes 1er. Ingreso

(33) 3648 8824, Opción 1

Campus Tabasco

Conmutador UAG

(993) 310 5170


Informes 1er. Ingreso

(993) 310 5177

Prol. Paseo Usumacinta km 3.5 Fracc. El Country, Villahermosa, Tabasco, México.

ver en google maps

 

UAG

Aviso de Privacidad Universidad Autónoma de Guadalajara 2021 Todos los derechos reservados  

Powered by Valkiria