Con un enfoque práctico y orientado a la innovación, esta especialidad permite a los estudiantes dominar Big Data, machine learning y tecnologías disruptivas.
La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) ha puesto a disposición de profesionales con conocimientos básicos en tecnologías de la información una atractiva opción de formación de posgrado: la Especialidad en Ciencia de Datos.
¿En qué consiste la Especialidad en Ciencia de Datos?
La Especialidad en Ciencia de Datos está diseñada para egresados de licenciaturas con formación en áreas como programación, estadística y análisis.
Este programa potencia la capacidad de abstracción para abordar problemas complejos. Entre sus principales objetivos se encuentran:
La Especialidad en Ciencia de Datos se enfoca en tecnologías disruptivas como el Big Data y la Inteligencia Artificial.
¿Qué ventajas tiene estudiar la Especialidad de Ciencia de Datos?
Algunos beneficios que ofrece este programa son:
¡Conoce más de nuestra oferta educativa!
1. Programa flexible e híbrido: La combinación de clases presenciales y en línea permite mayor flexibilidad para quienes trabajan o tienen compromisos personales.
2. Desarrollo de habilidades de alto valor: Los estudiantes aprenden a diseñar productos, servicios y proyectos innovadores a partir del análisis de datos masivos e Inteligencia Artificial.
3. Salidas profesionales múltiples: Los egresados pueden integrarse en roles que requieran machine learning, tecnologías disruptivas o desarrollo tecnológico en el sector privado y gubernamental.
¿Por qué estudiar en la UAG?
La UAG ofrece una sólida trayectoria educativa con presencia en Guadalajara, respaldada por un modelo educativo centrado en la empleabilidad y el impulso a la investigación y la innovación.
La Especialidad en Ciencia de Datos de la UAG representa una excelente oportunidad para dominar tecnologías de alta demanda como Big Data e Inteligencia Artificial, en un entorno académico flexible y profesional.
Con un plan de estudios adaptable, opciones de becas y el respaldo de una institución consolidada, esta formación se perfila como una opción sólida para impulsar una carrera con futuro.
¿Te gustaría estudiar la Especialidad en Ciencia de Datos?
Compártenos tus datos.
El desarrollo de software es una de las áreas con mayor crecimiento y demanda en el mercado laboral.
Con un enfoque práctico y flexible, este programa permite a los estudiantes desarrollar competencias en contabilidad, finanzas y asesoría fiscal, mientras equilibran sus responsabilidades personales y laborales.
A través de un plan de estudios actualizado y el respaldo de Arizona State University (ASU), esta carrera combina teoría y práctica para enfrentar los retos del entorno empresarial actual.
Con un plan de estudios flexible, enfoque práctico y respaldo internacional, este programa permite a los profesionales impulsar su carrera sin descuidar su vida personal o laboral.