Img Cargando
Cargando
Noticias y eventos
Logo Media Hub UAG

Impulsan investigación estudiantil en Expo Ciencias Primavera 2025

El evento atrajo a cientos de estudiantes a innovar en áreas de sus carreras y compartir conocimiento e ideas con sus compañeros.

Por: Arturo Padilla
15/May/2025
Cientos de alumnos participaron en Expo Ciencias Primavera 2025

Cientos de alumnos participaron en Expo Ciencias Primavera 2025.

Estudiantes de los Decanatos de Ciencias de la Salud y Medicina de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) participaron en la Expo Ciencias Primavera 2025, un espacio para la difusión de las actividades científicas de esta unidad académica.

 

Este evento tuvo conferencias y presentaciones orales y de carteles de investigación de cientos de estudiantes del decanato.

 

Investigación y medicina

 

En la inauguración, el Mtro. Juan Carlos Leaño del Castillo, Vicerrector Administrativo de la UAG, agregó que la investigación tiene impacto en el desarrollo de la innovación, ciencia, tecnología y solución de problemas que afectan en el presente a las personas.

“La investigación es un pilar fundamental en el desarrollo de la Medicina. Los estudios clínicos, de laboratorio y epidemiológicos, se ha logrado mejorar la prevención, diagnóstico y control de múltiples padecimientos”, afirmó.

 

“Además, la investigación médica impulsa la innovación en tecnologías, medicamentos y procedimientos quirúrgicos, lo que se traduce en una mejor calidad de vida para los pacientes y en una práctica médica basada en evidencia científica”.

 

El Dr. Alfonso Petersen Farah, Vicerrector Académico y de Ciencias de la Salud de la UAG, compartió un mensaje a los asistentes en el que los invitó a conjuntar sus conocimientos de la carrera con el interés de la investigación.

 

“Esto porque ayudará en su formación y también tendrá impacto en sus pacientes, en la medicina y ciencia”, añadió.

Multidisciplinariedad

 

En el vento, se realizó el panel "Más allá del consultorio: Transformando la salud con tecnología" y participaron el Dr. Rodrigo Javier Macías Zúñiga, Dr. Armando González Gutiérrez, Dr. Ricardo Gómez Bayardo y el Dr. Martín Antonio Hermosillo Martínez.

 

En el panel se mencionó que uno de los principales retos en el sector de dispositivos médicos en México, a diferencia de Estados Unidos y Europa, es la falta de una simbiosis efectiva y complementaria entre hospitales, clínicas, médicos, ingenieros y empresas desarrolladoras de tecnología.

 

El panel fue organizado como un espacio para escuchar y dialogar con perfiles destacados, médicos, emprendedores y empresarios que ya han incursionado en el desarrollo e implementación de tecnologías en el sector salud.

Los alumnos presentaron sus carteles de investigación

Los alumnos presentaron sus carteles de investigación.

A su vez, se apuntó que, aunque en México no es común que los médicos se involucren directamente en la creación de tecnologías, como sí ocurre en países como Estados Unidos, esta situación está comenzando a cambiar.

 

La muestra de carteles trató de casos clínicos, terapias de diagnóstico y otros temas de salud.

 

También se buscó que los estudiantes practicaran sus habilidades de lectura, interpretación y redacción en el método científico.

 

Desde el principio del semestre los estudiantes escogen un tema y un asesor, a lo largo del ciclo desarrollan el tema de investigación y lo concluyen con un cartel de investigación.

 

Galería de Fotos

 

TEMAS RELACIONADOS
Médico Cirujano
Investigación
Alumnos
Lic. en Enfermería
Lic. en Ciencias de la Nutrición
Lic. en Terapia Física
Lic. en Psicología
Cirujano Dentista
Ciencias de la Salud
MÁS NOTICIAS
Asistencia Social de la UAG celebra el Día de las Madres

La Dirección de Asistencia Social organizó un emotivo festejo por el Día de las Madres en el Salón de Eventos El Kubo.

Centro de Tecnología en Iluminación (CTI) de la UAG suma nuevos aliados

LEDVANCE, Insight Demand Creation (IDC) y eldoLED se integraron como nuevos aliados estratégicos; ya son 17 el número total de instituciones nacionales e internacionales que conforman esta red de colaboración.

Jóvenes innovan en la industria alimentaria

La UAG fue sede del Premio Innovación y Emprendimiento Universitario 2025 del Institute of Food Technologists.

Jóvenes desarrollan ideas de emprendimiento en Tecociencia UAG High School

Creatividad, ciencia y tecnología se unen en evento formativo que impulsa proyectos con potencial de convertirse en empresas reales.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

UAG

Dirección Campus Guadalajara

Av. Patria 1201, Lomas del Valle, C.P. 45129 Zapopan, Jalisco, México. 

ver en google maps
 

Conmutador UAG

(33) 3648 8824

Informes 1er. Ingreso

(33) 3648 8824, Opción 1

Campus Tabasco

Conmutador UAG

(993) 310 5170


Informes 1er. Ingreso

(993) 310 5177

Prol. Paseo Usumacinta km 3.5 Fracc. El Country, Villahermosa, Tabasco, México.

ver en google maps

 

UAG

Aviso de Privacidad Universidad Autónoma de Guadalajara 2021 Todos los derechos reservados  

Powered by Valkiria