
Los snacks nutritivos y hábitos alimenticios adecuados ayudan a mejorar la concentración, la energía y la memoria durante la jornada universitaria.
La alimentación juega un papel fundamental en el desempeño académico de los estudiantes universitarios.
Mantener hábitos alimenticios adecuados no solo proporciona energía, sino que también favorece la concentración, la memoria y la capacidad de aprendizaje.
Por el contrario, una dieta inadecuada puede provocar fatiga, somnolencia y afectar directamente el rendimiento escolar.
El papel de los snacks entre clases
Los snacks o colaciones son alimentos consumidos entre comidas que ayudan a controlar el apetito, mantener niveles estables de glucosa y aportar energía constante, favoreciendo la realización de actividades académicas.
La buena alimentación ayuda a los estudiantes a tener un mejor desempeño académico.
Se recomienda optar por alimentos naturales y evitar productos procesados.
Características de un snack saludable
Para que un snack sea realmente beneficioso durante la jornada académica, debe cumplir con ciertas características:
¡Conoce más de nuestros programas!
Existe una gran diversidad de snacks saludables y fáciles de preparar.
Opciones prácticas y accesibles
Existen diversas opciones de snacks saludables que son fáciles de llevar y consumir entre clases:
Alimentos para evitar o moderar
Algunos alimentos pueden afectar la concentración y el rendimiento académico, por lo que es recomendable moderarlos o evitarlos:
Pequeños cambios para incorporar snacks saludables
Incorporar colaciones saludables no requiere cambios radicales; algunos ajustes sencillos pueden marcar la diferencia:
El compromiso de la UAG con la nutrición estudiantil
La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) promueve la alimentación saludable como parte de la atención integral a la comunidad estudiantil.
A través de sus consultorios de Nutrición, los alumnos pueden recibir atención gratuita, prevenir enfermedades, optimizar su rendimiento académico y físico, y fomentar estilos de vida saludables.
Las citas pueden agendarse vía Teams a nutrición@edu.uag.mx.
¿Te gustaría estudiar la Lic. en Ciencias de la Nutrición?
Compártenos tus datos.
Nuestros Académicos y Autores
MEd. Paulina Elizabeth Ochoa Moreno
MNH. Jorge Abraham García Íñiguez
MNC. Delia Guadalupe Estrada Palafox


La estudiante del Sistema Educativo UAG formará parte de un performance artístico “Queen Trap”, que combina música en vivo y ajedrez.


El también conocido como “El alarife del papel”, realizó una exposición y compartió su experiencia con alumnos de la UAG.


En el marco de la celebración del Día del Estudiante Autónomo, clubes estudiantiles invitaron a nuevos miembros.


En el marco de su 90 aniversario, la institución festejó a lo grande el 23 de Octubre, una fecha en la que la universidad fortalece su identidad, tradición y rica historia.