
Estudia este posgrado en la UAG Campus Tabasco.
 
	
Si eres egresado de alguna ingeniería o trabajas en la industria, la Maestría en Sistemas de Calidad es la opción ideal si buscas prepararte y superarte profesionalmente.
Al estudiar este programa de estudios, serás capaz de diseñar, implantar, administrar y mejorar un sistema de calidad dentro de las organizaciones, desarrollando habilidades de liderazgo, creatividad, innovación y efectividad en la toma de decisiones.
Además, tendrás participación en planeaciones de desarrollo, control, supervisión y ejecución de sistemas de calidad, para la mejora en la productividad de la industria, por medio de la optimización de recursos económicos, tecnológicos, materiales y más.
Nuestro programa de estudios es único en el estado y gracias a esto, te permitirá diferenciarte para poder alcanzar mejores puestos, como direcciones, gerencias, así como liderar proyectos de índole nacional e internacional, esto gracias al enfoque directivo hacia el diseño de sistemas de gestión de calidad; desarrollando habilidades en la toma de decisiones, liderazgo, creatividad e innovación.
¿Por qué ser UAG?
Al egresar de la UAG Tabasco como Mtro. en Sistema de Calidad podrás trabajar como asesor, gestor y consultor para la implantación, administración y mejora de un sistema de calidad en empresas de bienes y servicios.
Serás analista de los retos de entorno local y global para detectar los posibles campos de oportunidades en calidad industrial, así como establecer enfoques productivos, sistemas de gestión y toma de decisiones con los métodos y sistemas que promueven el desarrollo de la mejora continua dentro de la organización.
¡Conoce más!


La Mtra. Ana Claudia Agraz representó a la Universidad Autónoma de Guadalajara en un foro que reunió a expertos internacionales sobre educación continua en la era digital.


Experto imparte conferencia a estudiantes de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).


El Ing. René Calderón Bujdud, presidente de RECAL, fue galardonado por su trayectoria y contribución al desarrollo de la industria mexicana.


Este gran encuentro se desarrollará del 5 al 7 de noviembre en Ciudad Universitaria, en donde se presentarán diversas actividades.