Egresado de la carrera de Ing. Mecánico Electricista, ha liderado desde hace más de tres décadas unas de las empresas más importantes de iluminación.
El Ing. Eduardo Godoy egresó en 1988 de Ing. Mecánico Electricista.
El Ing. Eduardo Godoy Álvarez, egresó en la generación 1988 de Ing. Mecánico Electricista, de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), encontró en su Alma Mater una comunidad que amplió su visión del Mundo.
Su historia es un ejemplo de cómo el esfuerzo, la visión empresarial y el compromiso social pueden ir de la mano para generar impacto positivo.
Criado en República Dominicana, pero de padres mexicanos, destacó la riqueza cultural e internacional de la UAG como un factor clave en su desarrollo. La experiencia de estudiar y trabajar al mismo tiempo le enseñó la importancia del esfuerzo y la disciplina, valores que han guiado su vida profesional.
Trayectoria profesional
Su carrera comenzó tras ver un anuncio en el periódico Ocho Columnas para trabajar en una empresa de iluminación. Posteriormente, fundó Tecnolite y, para complementar su experiencia, trabajó en HP y AT&T antes de reintegrarse en 1993 a su empresa, donde ha permanecido desde entonces.
Bajo su liderazgo, Tecnolite creció hasta adquirir Construlita en 2014, formando Grupo Construlita, una de las compañías más importantes en el sector de iluminación en México. Hoy, la empresa cuenta con un centro de manufactura en Querétaro, laboratorios de pruebas y un área de investigación y desarrollo, consolidándose como un referente en el sector.
El humano tras la ingeniería
El Ing. Godoy Álvarez cree en la importancia del equilibrio entre la vida personal y profesional. Sus consejos a los estudiantes incluyen esforzarse, seguir sus valores, emprender con innovación y aportar siempre un valor adicional.
Fiel a su filosofía de responsabilidad social, su empresa realiza donaciones a la casa hogar "Helen Keller" para niños con discapacidad visual y ha construido un colegio en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco.
Galería de Fotos
Con esta carrera podrás innovar en la enseñanza, diseño de programas y aplicar recursos tecnológicos que fortalezcan los procesos de aprendizaje en distintos niveles.
Esta carrera forma expertos desarrollan, gestionan y automatizan proyectos enfocados en la seguridad de la información y la implementación de soluciones tecnológicas.
Este Posgrado se permite estar listo para enfrentar los desafíos de un mercado global cada vez más competitivo.
Esta Maestría te forma como un profesional preparado para desempeñarse en cargos directivos y gerenciales en hospitales y organizaciones de servicios de salud.