La maestra destacó entre más de 2 mil académicos y forma parte de los 38 finalistas estatales que concursaron en este certamen.
La Mtra. Gloria Rosales Chávez, Profesora de Química y Asesora de la Secundaria y Preparatoria, Antonio Caso Zapopan, del Sistema Educativo de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) fue ganadora estatal del Premio Docentes Extraordinarios: Teacher Prize 2021, México de Movimiento STEM.
El premio busca promover una estrategia educativa que permitirá a México avanzar en el fortalecimiento de competencias indispensables para enfrentar la Cuarta Revolución Industrial-Tecnológica entre las nuevas generaciones, con las y los docentes como catalizadores de este esfuerzo. Asimismo, preparar a los docentes para su participación en el Global Teacher Prize.
La maestra destacó entre más de 2 mil académicos y forma parte de los 38 finalistas estatales que concursaron en este certamen. Alcanzó este punto del certamen por su labor como asesora en concursos de Código Ciencia, Infomatrix, concursos internacionales y ha sido recompensada por la universidad en “UAG TE reCOnoce”.
Además de que sus programas promueven empatía, formación adecuada en diversas áreas que benefician a los jóvenes, entre otras.
Junto a sus estudiantes ha desarrollado proyectos innovadores y de emprendimiento con los que ha participado en Argentina, Colombia e Indonesia, así como en otros de la Republica Mexicana.
Además, desarrolló con estudiantes algunos proyectos como ladrillos ecológicos, un champú natural y un videojuego para la concientización sobre cómo las pandemias atacan.
En 2020 el movimiento STEM, en alianza con Citibanamex, Global Impact EdTech Alliance y Varkey Foundation trajeron a México el Global Teacher Prize, que se ha convertido en el Premio Nobel de la Educación.
Los académicos participantes y finalistas estatales y nacionales recibirán capacitación y beneficio por parte del ecosistema STEAM.
Su especialización en reconstrucción de mama, tratamientos estéticos la inspiran en su compromiso con el bienestar y autoestima de las pacientes.
La estudiante del Sistema Educativo UAG participó en la feria de ciencias Infomatrix Jalisco 2025 y obtuvo su pase a la competencia Iberoamericana.
El Dr. Guillermo Cambero Quezada, Director de Posgrados en Humanidades de la UAG, presentó libro sobre protección jurídica de negocios globales para poyar al comercio.
En el marco de los festejos, el Club de Jubilados de la institución y la Dirección de Asistencia Social realizaron diversas actividades al aire libre.