
Una brigada de estudiantes de Ciencias de la Salud de la UAG ofrece servicios médicos integrales junto a la asociación Alianza Nacional de Prevención y Salud.
El Programa de Medicina en la Comunidad (PMC), de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), continúa brindando servicios de salud a personas que lo necesitan.
En esta ocasión, se realizaron tres brigadas en diferentes Municipios de Jalisco. Cabe resaltar que la actividad se oraganizó en conjunto con la Alianza Nacional de Prevención y Salud (ANPS).
La primera brigada se realizó en Potrerillos, Municipio Jocotepec; el segundo en la Providencia, San Juanito de Escobedo; y la tercera en la comunidad de Juanacatlán, en Tapalpa. A estos tres lugares se llevaron servicios médicos integrales a sus pobladores.
En estas brigadas se alcanzaron 400 personas atendidas por estudiantes del área de Ciencias de la Salud de diversos grados.
Se realizaron tres brigadas a diferentes lugares en las que se atendieron a 400 personas.
Salud para todos
El Mtro. Ismael Arturo Aguilar, Coordinador de Proyectos de ANPS, informó que estas brigadas traen prevención y salud a lugares donde a veces no llegan todos los servicios.
“Uno de los principales motivos de realizar estas actividades en comunidades alejadas es que no tienen acceso a este tipo de servicios. Si ellos no pueden obtenerlos, nosotros venimos a ellos para brindarles atención", dijo.
El coordinador comentó que esta es la primera vez que trabajan con la UAG, ya que la universidad cuenta con todo el equipo necesario y profesionales de la salud que se comportan de manera amable, atenta y capacitados para estas acciones.
Las brigadas del PMC llevan servicios de salud de calidad a la población vulnerable.
“Además, en esta ocasión nos están apoyando en áreas clave como Enfermería, Medicina, Nutrición, Psicología y salud mental. Este último servicio es particularmente valioso porque normalmente no se encuentra disponible fácilmente para estas comunidades", agregó.
Estas brigadas procuran adaptar los servicios a los hábitos y posibilidades de la gente. Entre ellos, los estudiantes de la UAG brindaron atención psicológica personalizada, valoración médica completa y odontológica general. La vacunación, nutrición y revisiones oftalmológicas para detección de enfermedades, corrió por parte de otros voluntarios.
Durante el año, el PMC atiende a miles de personas en diversas comunidades, tanto en el Área Metropolitana de Guadalajara, a través de los Intecos, como en Municipios a través de las brigadas.
Galería de fotos


Esto como parte del programa Recorriendo Nuestro Estado.


Estudiantes de la Licenciatura en Derecho participaron en el Maratón Escuchatorio 2025, donde reflexionaron sobre sentencias históricas que fortalecen la democracia y la equidad en México.


Sistemas que analizan contratos y algoritmos que predicen sentencias muestran que el Derecho está cambiando. La UAG se adelanta con una formación que une tecnología, ética y compromiso con la justicia.


El conjunto de la UAG enfrentará a los Potros ITSON el próximo viernes en Ciudad Obregón.