


Este lugar busca fortalecer la formación académica y fomentar la investigación interdisciplinaria en torno al diseño centrado en el usuario


Con una repentina, en la que participaron más de 250 alumnos, los jóvenes crearon propuestas para hacer más inclusiva ciudad universitaria.


El también conocido como “El alarife del papel”, realizó una exposición y compartió su experiencia con alumnos de la UAG.


Más de 100 vehículos, invitados de lujo e innovación estudiantil marcaron esta edición del evento automotriz más esperado del año.


Grupo de investigadores de la UAG analizan el Río Santiago, uno de los más contaminados de la región, para averiguar cómo estos microorganismos perduran en este ambiente hostil.


En el Primer Seminario Internacional de Investigación de la UAG expertos se unieron para compartir sus experiencias y proyectos en temas de movilidad, accesibilidad y sustentabilidad.


La académica de la UAG recibió la distinción en la celebración del Día Nacional del Arquitecto 2025, realizada en el Teatro Degollado.


Los avances fueron del Grupo de Materiales y Fenómenos de Superficie de la UAG en colaboración con el CRT en el VI Simposio Internacional del Agave en Monterrey.


Durante la actividad, expertos en la disciplina compartieron experiencias, reflexiones y proyectos innovadores.


Este cambio es crucial para enfrentar la pérdida de biodiversidad, la deforestación y la creciente demanda mundial de alimentos, que se según proyecciones aumentará más 70% hacia 2050.