El proyecto eRedi, creado en la Autónoma, no solo representó a México, también fue reconocido entre los 14 proyectos más innovadores a nivel mundial.
Existen herramientas que redefinen estas industrias, para aprovechar la tendencia, se requieren de profesionales especializados.
La UAG forma líderes agroempresariales con calidad internacional, práctica real en el Rancho Escuela CIAMAT y acompañamiento integral.
Conoce las realidades sobre esta carrera que la hacen una de las más interesantes en el sector.
Egresados de diferentes carreras del área se reunieron en la institución para conocer este proyecto.
Esta Carrera tiene amplio campo de acción, desde trabajar en una empresa hasta lograr tu emprendimiento con visión global.
Esta es una Carrera innovadora para liderar el agro con enfoque empresarial, práctico e internacional.
La Mtra. Zaira Zuviría alcanzó nombramiento, el más alto del Institute of Electrical and Electronics Engineers (IEEE).
Gracias a su perfil versátil, un egresado de esta carrera puede desarrollarse en sectores como el emprendimiento, la transformación de alimentos, la consultoría, la investigación y la política pública.
Estudiar esta carrera en la UAG te dará grandes oportunidades y ventajas en comparación con otros profesionales.