Cientos de futuros médicos se reunieron en la ceremonia de Imposición de Batas Blancas, iniciando su camino de dedicación, esfuerzo y vocación en la medicina.
La Ceremonia de Imposición de Batas Blancas es uno de los momentos más significativos en la vida de los estudiantes de Medicina y la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) celebró esta ceremonia en honor a los alumnos de nuevo ingreso, en los que se destacó el profundo simbolismo de esta prenda: más que un uniforme, es un compromiso con la verdad, la ética, la generosidad y el respeto por la vida.
En cada ceremonia, padres, familiares y amigos fueron testigos del instante en que los futuros médicos recibieron la prenda que los distinguirá a lo largo de su formación profesional y en el ejercicio de su vocación.
El simbolismo de la bata blanca
Durante el evento, se recordó que la bata blanca se convirtió, hace más de un siglo, en un distintivo internacional de los médicos.
Estudiantes de nuevo ingreso reciben su primera bata blanca, símbolo de compromiso con la Medicina.
Nació como un símbolo de pulcritud, humildad, sencillez e higiene, y hoy representa también el profesionalismo, la ciencia y el humanismo que caracterizan a quienes eligen esta noble profesión.
La Dra. Paola Orozco Hernández, Subdirectora Académica del programa de Medicina, explicó a los estudiantes que portar la bata implica no solo orgullo, sino también responsabilidad:
¡Conoce más de nuestra oferta educativa!
“Portar la bata blanca significa servir a los demás con valentía, honestidad y compromiso. Significa estar preparados para superar largas horas de estudio, guardias interminables y sacrificios personales, siempre con la convicción de que su vocación es ayudar y acompañar a quienes más lo necesitan”, explicó la Dra. Orozco Hernández.
Médicos valientes
El momento más emotivo llegó con el mensaje del Dr. Alfonso Petersen Farah, Vicerrector Académico y de Ciencias de la Salud de la UAG, quien dio la bienvenida a los estudiantes como “queridos colegas médicos de vocación”.
Recordó que la bata blanca es “el distintivo de la vocación médica” y destacó que la Medicina no solo es ciencia, sino también una manifestación de humanismo.
“La Medicina es una profesión valiente, porque a pesar de las dificultades, a los médicos les gusta ayudar, servir y acompañar en todo momento la recuperación de un enfermo y la prevención de la enfermedad”, expresó el Vicerrector.
Asimismo, dirigió un mensaje especial a los familiares, agradeciéndoles la confianza en la UAG y su acompañamiento en el proceso de formación de los futuros médicos.
Una universidad con legado y visión de futuro
La UAG, primera universidad privada de México y única en el mundo fundada por estudiantes en defensa de la libertad educativa, demostró con este evento su misión de formar líderes humanistas, innovadores y comprometidos con la sociedad.
¿Te gustaría estudiar Médico Cirujano ?
Compártenos tus datos.
Con más de 140 mil egresados que ejercen en todo el mundo, la UAG camina rumbo a su centenario con la visión de convertirse en la institución que más contribuya al desarrollo y progreso de México y de la sociedad global.
Galeria de Fotos
Su trayectoria refleja cómo la combinación de esfuerzo, liderazgo estratégico y una visión humana puede transformar desafíos en oportunidades
Conoce cómo potenciar tu carrera profesional con este posgrado, uno de los más completos que puede combinarse con cualquier ámbito profesional.
Esta maestría te dará una visión e impulso global que necesitas.
Serás un profesional capaz de solucionar los retos de salud vinculados al ámbito laboral y proponer soluciones integrales que mejoren el bienestar de los trabajadores.