La institución participa en esta iniciativa del gobierno que ayudará al desarrollo de la población, la innovación, tecnología y conocimiento.
Jalisco es la cuarta economía a nivel nacional, su posición global le permite participar en diversos aspectos de la innovación, tiene un nivel de desarrollo consolidado y sus políticas le permiten crecer y aspirar a desarrollar diversos sectores dedicados a la industria de producción de materia prima, ingeniería especializada hasta industria 4.0, lo que le permite mirar al futuro y pensar en grande, por lo que, en cooperación con gobierno, industria y universidades se desarrolló el Jalisco Tech Hub.
Esta es una iniciativa de innovación de última generación que busca posicionar al estado como líder de América Latina en el desarrollo, reconversión, atracción y retención de talento a través de incentivos al ecosistema de innovación y alta tecnología.
Según explicó el Mtro. Alejandro Solís Tenorio, Director la Maestría en Sistemas de Calidad de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), la institución es una importante aliada en esta la iniciativa que puede traer un crecimiento de peso en la región.
LA UAG participa en este Jalisco Tech Hub gracias a sus diversas estrategias en las que se impulsan temas como:
La UAG cuenta con Laboratorios de investigación dedicados a la industria sustentable, economía circular, cuidado del ambiente, agua, tierra, aprovechamiento de residuos, desarrollo de tecnología, prueba de materiales, prueba de medicamentos, producción de alimentos y marcas, así como impulsora de negocios, pequeñas y medianas empresas e incubadora de negocios.
Todo esto se integra al Jalisco Tech Hub. En 2023, el cual contará con una bolsa de recursos muy importante para el impulso de las secciones acciones.
Entre otros beneficios, impulsos a los que se sumará la UAG, como jugador estratégico, y permitirá que miles de jóvenes y profesionales formen parte de esta gran iniciativa que beneficiará a millones de personas y cientos de negocios en la entidad y fuera de ésta.
.
Galería de fotos
Este reconocimiento se entrega a las empresas e instituciones que priorizan el bienestar integral de los trabajadores y fortalecen la cultura de la legalidad.
El evento acercó a los estudiantes del Colegio Lomas del Valle al bachillerato, promoviendo integración, liderazgo y pertenencia a una comunidad de alto rendimiento.
Una experiencia académica que fortalece la formación profesional y vincula a los futuros abogados con el ámbito jurídico nacional
Los estudiantes de la UAG obtuvieron el primer lugar en su categoría con el cortometraje animado “Joker folie à Lego”; este es el primer proyecto que obtiene reconocimiento en un festival nacional.