Estarás capacitado en la aplicación de conocimientos, herramientas y habilidades para contribuir a la competitividad en la producción industrial.
CARACTERÍSTICAS GENERALES
ACREDITACIÓN
Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería, A.C. (CACEI)
Objetivos educacionales
OE 1: Implementa y diseña sistemas de automatización para atender las necesidades de la industria y garantizar la calidad de los productos de acuerdo con normas nacionales e internacionales a través de elementos de programación y hardware.
OE 2: Diseña circuitos y sistemas de electrónica, analógica y digital a través de la implementación de soluciones y proyectos que combinan el diseño de sistemas embebidos y hardware para resolver problemas en la industria o validar procesos y sus partes.
OE3: Integra equipos para la implementación y administración de redes por medio de estándares de la industria y para el funcionamiento adecuado de los equipos que la integran.
OE4: Desarrolla soluciones innovadoras a través de proyectos y servicios mecatrónicos combinando la electrónica, programación, IoT y robótica para la automatización de
un proceso, necesidad específica o problema del sector productivo, comercial o doméstico.
OE 5: Innova y genera bienes y servicios, para la creación del valor que beneficia a la empresa, la economía y la sociedad.
Atributos de egreso
AE 1: Realiza proyectos y diseña sistemas de automatización de procesos y líneas de producción en la industria en general para satisfacer las necesidades de los sistemas productivos y la mejora continua a través de la integración de elementos de hardware y software.
AE 2: Evalúa las especificaciones técnicas para la implementación de soluciones a través de distintos elementos de electrónica, analógica y digital que combinan el diseño de sistemas embebidos y hardware.
AE 3: Produce soluciones para problemas relativos a la implementación de redes y la administración de sus equipos para el uso y operación de los sistemas conectados. (Materias a mapear y evaluar).
AE 4: Construye proyectos mecatrónicos de manera colaborativa, a través de soluciones de innovación para combinar la robótica, automatización, programación y hardware para ofrecer soluciones a diferentes problemas domésticos o de la industria.
AE 5: Analiza sistemas físicos y su dinámica a través del modelado y síntesis de mecanismos con la finalidad de determinar las fuerzas y los elementos que influyen en un sistema, por medio de simulación y software.
Podrás desarrollar tu ejercicio profesional principalmente en:
Ramas industriales de bienes y servicios, alimenticias, clínicas, farmacéuticas, etc.
Diseñando sistemas mecatrónicos innovadores para incrementar la productividad de las organizaciones
Control y optimización de procesos y diseño de maquinaria
PLAN DE ESTUDIOS
Trayectoria sugerida por semestre. En acuerdo con tu Director de Programa, esta trayectoria podrá ser flexible y adaptarse a tus necesidades.
ÁREAS DE ENFOQUE
FORMACIÓN UNIVERSITARIA UAG
Filosofía Universitaria
Sé un profesional ético, consciente y congruente.
Innovación Sostenible
Emprende acciones innovadoras y transformadoras que busquen el bien común y mejoren al mundo.
Inmersión Laboral
Conoce tu profesión y vívela en contextos reales de trabajo.
Lenguas
Desenvuélvete con facilidad en entornos internacionales.
Soft Skills
Conviértete en una persona que propicie las buenas relaciones humanas.
FORMACIÓN PROFESIONALIZANTE
Servicios y proyectos mecatrónicos
Mantenimiento y control de equipo industrial
Energías sostenibles
Programación de sistemas embebidos
Control y automatización industrial
Optativas Profesionalizantes
Este plan de estudios fue diseñado en colaboración con instituciones internacionales, empresarios, organismos líderes en la industria y académicos expertos para asegurar que tu formación esté alineada a las demandas actuales.